Carrera de bicis (Scott y GT se pelean el mercado, Trek y Giant quieren alcanzarlos)

(Por Sabrina Cittadino) “Las marcas líderes en Uruguay en unidades son Scott y GT, aunque en posicionamiento y en imagen de marca es Trek. Nosotros (Giant) ocupamos un lugar importante desde el punto de vista de posicionamiento y hemos agrandado nuestro share de mercado”, así nos lo informó el director de Giant en Uruguay, Juan Pablo Marcantonio. Según prosiguió, Scott y GT importan volúmenes a los cuales ni Trek, Specialized ni Giant pueden acceder, es decir, la mayor parte de las 190.000 bicicletas que se traen por año a Uruguay. De todos modos, Giant está intentando agrandar su share de mercado:... (seguí, hacé clic en el título)

...“para eso en agosto del año pasado iniciamos una gestión nueva”, indicó el director de la empresa.
Si bien este año la compañía pretendía crecer entre un 35% o 40%, para seguir con la tendencia con la que venía en años anteriores, el 2015 probablemente terminará con un incremento del 20%. “No está mal, pero para como veníamos es una baja. La disparada del dólar generó mucho nerviosismo en la gente, sobre todo para quienes compran bicicletas de entre US$ 500 y US$ 1.000. Eso ha frenado un poco la decisión de compra”, explicó Marcantonio.
En este sentido, para el director argentino de Giant, los uruguayos leyeron muy mal los discursos del presidente Tabaré Vázquez y del ministro de Economía, Danilo Astori, cuando asumieron. “La gente dijo ‘se viene el temporal, juntemos madera, alimentos y no gastemos nada’. Es una profecía autocumplida. Acá se somatizó el tema y ahora la gente cree que esto está horrible. No está bárbaro, pero no está como los uruguayos han hecho que esto esté. Es una pena”, señaló.
Es por esto que aunque esté arrancando la temporada de calor, la tendencia de ventas es una incógnita. “El año pasado nuestra temporada alta fue de agosto a marzo, ahí concentramos el 70% de las ventas. Este año no sabemos, tuvimos ventas constantes hasta julio, y después en ese mes y agosto hubo una baja. A pesar de que tenemos productos 2016 en tiempo récord, es una incógnita”, dijo Marcantonio.
“El mercado uruguayo es muy competitivo”, por lo que en cuanto a la nueva línea de bicicletas, el director de Giant indicó que ya están en nuestro país las de entry level, que van de entre los US$ 500 a US$ 750. A mediados de noviembre estarán llegando las de media y alta gama, mientras que para diciembre estarán arribando las de muy alta gama. De este modo, el público podrá optar por productos desde los US$ 500 a los US$ 17.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.