¿Cómo enfrentarnos a la actual falta de habilidades clave?

Frente a los acelerados cambios tecnológicos y la actual incertidumbre, líderes en todo el mundo se interrogan acerca de la falta de habilidades y talento clave para acompañar y mantener su negocio a flote. La respuesta: el upskilling.

Para los profesionales de gestión humana, se ha vuelto cotidiano recibir consultas de clientes sobre la falta de habilidades clave identificadas dentro de los equipos. Su impacto se visualiza directamente en los altos costos administrativos, así como en la incapacidad para innovar de manera eficaz. De esta forma, la apuesta de hoy se enfoca en utilizar la fuerza de trabajo ya existente y ayudarla a desarrollar esas habilidades.

PwC define el upskilling como “el claro intento de una organización para desarrollar las capacidades y empleabilidad de sus empleados, así como para progresar en el conocimiento, habilidades y en la actitud requerida de estos para mejorar tanto el negocio como la performance individual”.* Así, se trata no solo de brindar habilidades tecnológicas (que a corto plazo podrían ser obsoletas), sino también de potenciar habilidades clave para el futuro: liderazgo en escenarios ambiguos, creatividad, capacidad de respuesta e innovación.

Son diversas las propuestas que se están llevando a cabo para implementar el upskilling. Pero la mayoría de los expertos coincide en que se vincula a un cambio mentalidad hacia el aprendizaje continuo, de manera que el resultado no se acote a la adquisición de algunas habilidades, sino que genere una transformación significativa en los colaboradores y la cultura de la organización.

 * Talent Trends 2020

Por: María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Victoria Caruso, consultora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.