Ya se realizan 200.000 transacciones mensuales a través del celular (¿vos lo has hecho?)

Luego de varios intentos fallidos, quizás porque la tecnología no estaba madura o porque nos resistíamos culturalmente, los pagos móviles se han puesto “los pantalones largos” y todo indica que esto recién comienza. Puede ser un taxi o una entrada a un espectáculo, pero lo cierto es que ya prácticamente 1 de cada 10 uruguayos (se estiman 300.000 usuarios) realizan aproximadamente 200.000 transacciones mensuales que involucran el pago de un bien o un servicio desde el celular. Pero el gran salto seguramente lo darán los bancos que ya están apostando a la bancarización. En Uruguay hay una sola empresa que está detrás de toda esa ingeniería. Se llama Micropagos y es la proveedora de “marca blanca” para los servicios que usualmente pagamos a través del celular.

Entre sus clientes están los principales servicios de pagos móviles como Oca Cel (Oca), Fácil Cel (Visa), Credicel (Creditel), Santander Móvil (Santander) entre otros servicios para banca móvil. A diciembre de 2010, Uruguay arañaba los 4,5 millones de usuarios de telefonía móvil. No obstante, el índice de bancarización no supera el 30%. Si ya usás el móvil para comprar bienes o servicios podés contarnos tu experiencia acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.