Uruguay exporta productos y servicios TIC a más de 50 mercados y es el primero de LA

Con más de 500 empresas de la industria TIC, Uruguay se posiciona como un proveedor internacional de productos y servicios de clase mundial. El país ofrece costos competitivos, recursos humanos calificados y oportunidades de inversión, tanto en compañías ya establecidas como en el desarrollo de nuevos emprendimientos. Entre los mercados a los que el país exporta se destaca… (seguí, hace clic en el título)

...Estados Unidos como principal destino, con el 27% del total, seguido por Brasil (12,4%) y Chile (9,4%). Estados Unidos es, además, el principal país de origen de las inversiones en Uruguay en la industria TIC, de acuerdo a información de FDI Markets del Financial Times del periodo 2006-2014. En esos años, el total de inversiones en el sector totalizaron los US$ 131,3 millones y generaron más de 2.400 puestos de trabajo.

Uruguay es el primer exportador en términos per cápita de Software y Servicios Informáticos (SSI) de América Latina y el tercero en términos absolutos, según datos de la última encuesta anual de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), realizada en 2011. Las ventas al exterior del sector han mostrado un importante desarrollo en los últimos años. Entre 2005 y 2010 la tasa promedio de crecimiento anual de las exportaciones TIC se situó en 13,6%.

Se estima que las exportaciones del sector rondaron los US$ 300 millones en 2012, lo que representó un crecimiento del 10% respecto al año anterior.  Los principales rubros exportados son los servicios de TI, que incluyen desarrollo de software, servicios de mantenimiento, soporte, capacitación y venta de licencias de software extranjero, y productos de software.

Uruguay cuenta con aproximadamente 550 empresas de la industria TIC, concentradas en su mayoría en Montevideo. De acuerdo a la clasificación por actividad principal que realiza la CUTI, el 53% de sus empresas socias pertenecen al segmento de Servicios TI, 43% están orientadas a Productos TI y el restante 4% se enfoca al segmento de Internet y Transmisión de Datos.

Las empresas socias de la Cámara empleaban en 2011 a 10.575 personas. Por otro lado, la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), estima que el sector TIC empleó a 16.454 personas en 2013. El 66% del personal tiene menos de 36 años y un 60% cuenta con formación terciaria o superior.


Mirá el Informe completo acá 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.