Turismo en pandemia: en burbujas, cerca de casa y por un día

La pandemia reconfiguró el turismo y las vacaciones en el mundo entero. Lejos de los viajes a destinos del exterior en grandes contingentes, muchos uruguayos ahora buscan opciones más seguras, de poco tiempo y cerca de casa. 

Image description

Alianza Turística Uruguay nació en 2020, en plena pandemia, con la unión de seis emprendimientos de Nueva Helvecia, Colonia Valdense y Rosario que ofrecen a los turistas -por ahora internos- experiencias de uno, dos y tres días.

“Nuestra propuesta permite a los turistas desconectarse de la ciudad, que es lo que la mayoría busca. Prefieren el aire libre; piensan bien con quién salir, quieren tener la tranquilidad de que está cerca de su casa; hay más interés por la cultura, las tradiciones”, cuenta Jorge Bidar, uno de los impulsores de esta idea y al frente de Casa Fripp, una granja cultura que forma parte del recorrido.
 


Para estas vacaciones de invierno y con la esperanza de una pronta reactivación, Alianza Turística ya está tomando reservas y registra una gran demanda. “Tenemos pedidos de familias completas que quieren salir en burbuja. O grupos de amigos que no quieren mezclarse con otras personas. Armamos grupos de 8 personas o de 17 y nos encargamos de los traslados, de los recorridos guiados, del contacto con la naturaleza, y de que los visitantes disfruten con todos los sentidos", explica Bidar.

Además, dice: “Por ahora, estamos trabajando solo con el turismo interno, pero tenemos expectativas de que pronto las fronteras se abran para los extranjeros. Antes del COVID-19, entraban a Uruguay unos cuatro millones de turistas por año, que ahora no están. Durante todo el año pasado y en lo que va de 2021, se hizo un fuerte trabajo de promoción y los números de las personas locales que viajan por el país se incrementó del 10% al 35%”.
 


¿Cuánto cuesta?
El recorrido de un día cuesta desde Colonia del Sacramento a la Región Alianza $ 3.850 por persona e incluye traslados, actividades, naturaleza, visitas guiadas, degustación, animales de granja y productos artesanales. El visitante pasa por los emprendimientos que participan del proyecto: en Il Tichino hace una degustación de quesos; almuerza en Casa Fripp, realiza una visita guiada histórica y cultural, visita La Calerga y cierra con la degustación de una picada en Los Criollitos. Partiendo desde Montevideo, el costo es de $ 5.100.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.