Tres adolescentes lanzaron una criptomoneda en mayo que ya vale el doble que un peso uruguayo (Urubit trae el primer cajero de criptomonedas múltiples a la región)

A pocos meses de su lanzamiento, la primera criptomoneda uruguaya, Urubit, se convirtió en un furor en el mercado local, con 3.000 inversores, una capitalización de mercado de US$ 2,5 millones y 10.000 transacciones. Además, en los últimos días, duplicó el valor del peso uruguayo.

Image description
Image description
Image description

Atrás de semejante éxito hay un grupo de tres jóvenes estudiantes de 17 años, que iniciaron el desarrollo de Urubit en mayo pasado, sin imaginar el alcance que tendría.

Facundo Rodríguez es un experto conocedor del mercado de criptomonedas. Santino Veiga es un apasionado de la programación y el desarrollo de software. A los 13 años ya había creado Codah Games, una productora de videojuegos. Su curiosidad los llevó a crear Urubit. Luego se sumó el tercer integrante, Tomás González, estudiante universitario, enfocado en la comunicación de la empresa.
 


“La respuesta del mercado nos sorprendió y superó nuestras expectativas ampliamente. Lanzamos la preventa de Urubit y se agotó en menos de media hora. Luego, al salir al mercado públicamente, obtuvimos más de 300 inversores en 24 horas. Hoy tenemos más de 3 mil y una gran capitalización de mercado”, cuenta Facundo

"Urubit es segura, descentralizada y deflacionaria. Se estableció desde el principio una emisión fija y finita, y por cada transacción se elimina parte de la misma para aumentar su valor con el correr del tiempo. Además, tiene un sistema de ingreso pasivo el cual se encarga de recompensar a sus inversores para incentivar el uso”, explica.
 


Urubit ya es usado como medio de pago en decenas de negocios y empresas en Uruguay. 

El proyecto busca acercar los beneficios de las tecnologías Blockchain, con su propia aplicación móvil, la primera billetera de criptomonedas de este estilo en Latinoamérica. 
 


En noviembre fue listada en distintas plataformas de reconocimiento mundial como CoinMarketCap, Crypto.com, CoinBase, y a principios de diciembre, lanzan el primer cajero de criptomonedas múltiples en la región.

“Estamos desarrollando mejoras en nuestra aplicación, agregando funcionalidades que facilitarán al usuario inexperto a introducirse en el fascinante mundo de la descentralización. El cajero, además, permitirá la compra venta de criptomonedas con una infraestructura segura y revolucionaria”, asegura uno de los socios fundadores de Urubit.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.