TiendaMIA se pone el turbante: cuando termine de conquistar Latam, seguirá con Medio Oriente

(Por Sabrina Cittadino) La tienda online de origen uruguayo, TiendaMIA, ya está presente en seis países de Latinoamérica, pero quiere más. En el corto plazo espera no solamente consolidarse en los mercados en los que ya funciona, sino también expandirse a tres o cuatro más; y más a mediano plazo, la mira está puesta en Medio Oriente.

Image description

El año pasado los uruguayos hicieron un total de 316.151 compras web por un valor de US$30.300.000, según datos de la Asesoría de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas. De ese total, según nos contó el CEO de TiendaMIA, Mario Colla, el emprendimiento tiene entre un 14% y un 15% del market share. De acuerdo al fundador de la tienda online de origen uruguayo, esos números se traducen en una operación exitosa en nuestro país, la cual se replica en los demás mercados en los que está presente.

Hoy en día TiendaMIA está presente en seis países distintos —Uruguay, Perú, Argentina, Chile, Colombia y México —, desde los cuales las personas pueden hacer sus pedidos a través de la plataforma que nuclea más de 2.000 millones de productos de Amazon, Walmart y Ebay. “Tenemos que consolidarnos en estos mercados para luego seguir expandiéndonos en América Latina, que todavía quedan unos tres o cuatro mercados interesantes”, comentó Colla.

A mediano plazo, la mira está fuera de la región. “Miami es hoy nuestro centro de operaciones y es una buena salida hacia Medio Oriente”, explicó el CEO de TiendaMIA. Según agregó, esa zona del mundo tiene características similares a las de Latinoamérica, una de ellas es que los fletes no son bajos. “La gente necesita un servicio con la transparencia que tenemos nosotros. Necesitan saber el precio del producto, del envío, saber cuánto le va a costar el producto puesto en su casa”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.