T2Parking levanta barrera en Brasil (la red de estacionamiento tarifado va por una plaza de 3 millones de lugares)

Desde 2009 T2Company se especializa en el desarrollo de tecnologías que facilitan al público el uso de las apps, como por ejemplo T2Parking, una herramienta con la que estacionar es muy fácil para cualquiera. De hecho, el clásico 466 en el que la mayoría de los uruguayos compra estacionamiento tarifado vía SMS, es una creación de T2Company, que acaba de cerrar un acuerdo en Brasil abriéndole un mercado que pasa de 10.000 lugares en Uruguay a 3 millones en el país vecino.

Image description

T2Company fue la primera empresa no solo en Uruguay sino en toda Sudamérica en ofrecer la gestión del estacionamiento público tarifado en 2009. Desde ese entonces, a través del producto T2Parking, la empresa ha generado una red global que universaliza el servicio del estacionamiento, tanto público como privado, más allá del tipo de estacionamiento que se trate.

De hecho, los estacionamientos tarifados de la vía pública -vinculados en el caso de Montevideo a la intendencia capitalina-, son automáticamente comprados al número 466 vía SMS, que justamente fue diseñado y creado por T2Company, dato que desconocen la inmensa mayoría de los usuarios.
 


El punto es que T2Parking, que opera no solo en Montevideo, sino también en Canelones, Tacuarembó y Minas, ahora se expande al mercado de Brasil, donde según Claudio Siebel, director de T2Company, “la gestión de estacionamiento público y privado tiene un potencial de tres millones de plazas, es decir, tres millones de lugares de parking tarifado”.

Según Siebel, actualmente entre Montevideo y las ciudades del interior que T2Parking tiene espacio para operar “hay alrededor de 10.000 lugares, por lo que el crecimiento que se nos presenta luego de cerrar un acuerdo con una entidad bancaria de Brasil es enorme, ya que nos permite ingresar al mercado en diferentes zonas de San Pablo y Río de Janeiro”.

Este acuerdo, cerrado hacia fines de octubre, prevé entre otros espacios que T2Parking esté operativo en una empresa privada que administra 44 centros comerciales, “teniendo el más grande de estos shopping unas 10.500 plazas”, remarcó Siebel, agregando que “lo más importante para destacar es que tanto en Brasil como en Uruguay, nosotros no pedimos exclusividad”.

Otra de las novedades de T2Company, de este mes de noviembre, es que acaban de firmar un acuerdo con el Antel Arena para gestionar el estacionamiento, del mismo modo que viene haciéndolo con los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este, así como otros centros comerciales.
 


“Lo interesante aquí es que rápida y fácilmente podemos implementar el servicio de T2Parking contemplando las diversas realidades que tengan los espacios o estacionamientos.”, señaló el director de T2Company a InfoNegocios, agregando que el sistema está pensado para todos los actores, “ya que para los usuarios, la contratación de tiempo de estacionamiento tarifado, en estacionamientos públicos o privados, es fácil, porque lo hace desde su celular, sin necesidad de ir a locales de venta de fichas, tarjetas o tickets”.

“Para los inspectores también es útil la herramienta -dijo Siebel-, porque le simplifica la operativa diaria a través de una aplicación específica en su dispositivo móvil, que permite inspeccionar en tiempo real”.
 


El otro actor importante en este mercado es el operador de estacionamientos privados, al que T2Parking le brinda el uso de sensores o cámaras para la detección de lugares libres u ocupados.

Ya sabés, si estás manejando y necesitás estacionar en Montevideo, Canelones, Tacuarembó, Minas y ahora también en algunas zonas de Brasil, tené a mano T2Parking y que la grúa pase tranquila, a vos nadie te va a mover de donde paraste.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.