Se viene línea de tren entre Salto y Concordia

El subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, y el titular de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), José Pedro Pollak, se reunieron en Buenos Aires con jerarcas argentinos del sector para procurar concretar la interconexión ferroviaria entre Salto y Concordia.

 

Image description

El encuentro se produjo en el marco de una actividad organizada por la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles. Por el vecino país, participó el subsecretario de Transporte Ferroviario, Agustín Special.

Las autoridades uruguayas presentaron un borrador del proyecto para acordar la ejecución de un tren que realice el trayecto entre ambos territorios. Olaizola describió la reunión como productiva e indicó que se aguarda la respuesta de Argentina. 

Según las autoridades, entre Salto y Concordia se movilizan unas 400 personas por día, lo que otorgaría viabilidad al proyecto. Para efectuarlo, el vecino país debe realizar una obra de tres kilómetros y Uruguay maneja dos posibilidades: que el tren llegue al centro de la capital salteña o que en la represa de Salto Grande se realice un trasbordo a un ómnibus y que este llegue a esa ciudad.

En términos de inversión, Olaizola apuntó que las obras del lado argentino se realizarían con un préstamo FOCEM, en el que están trabajando, mientras que del lado uruguayo la inversión no sería “tan importante” para que la línea llegue a Salto. 

“Atiende las necesidades locales y nos parece un símbolo de integración entre los dos países, un mojón importante”, manifestó.

También se avanzó en la firma de un acuerdo ferroviario entre ambas naciones, para que trenes argentinos operen en Uruguay y los nacionales lo hagan en Argentina, a través de la vía de la represa de Salto Grande.

Pollak señaló que este tipo de transporte es el único que no funciona en la actualidad entre los países vecinos, a diferencia del terrestre, el marítimo y el aéreo, presentes desde hace muchos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.