Se adjudicó la Plaza de Toros de Colonia por 20 años (te contamos quién ganó la licitación)

(Por Mathías Buela) Fue a un consorcio de cuatro socios, viejos conocidos de la Plaza; se espera albergar eventos, ferias y shows internacionales. Comenzará a operar en agosto de este año.

Image description

La Plaza de Toros de Colonia por fin tiene quien la gestione. A la licitación abierta en 2022 se presentaron dos propuestas: una por un grupo conformado por Freddy Sosa, Andrea Galeano y Leonel Héctor Rey, y la segunda por el consorcio entre Claudio Picerno, Quico Ferrés, Mario Quijano y Mariana Janssen. Según explicó una fuente de la Intendencia de Colonia a InfoNegocios, la licitación la ganó el segundo grupo, el primero presentó un recurso, se cumplió el tiempo adjudicado y la Intendencia resolvió otorgar la concesión a la propuesta que ganó desde un principio. Dicha concesión es por 20 años y para explotación completa: locales comerciales, plaza gastronómica, organización de congresos, eventos, conferencias, fiestas, shows locales e internacionales y más.

Los integrantes del Consorcio Plaza de Toros (como se denomina por ahora la entidad ganadora) han tenido mucho que ver en la historia reciente del monumental edificio. La sociedad Ferrés y Picerno ya trabajaron en conjunto para el relanzamiento de la plaza en el año 2021, mientras que Mario Quijano es Director de la empresa constructora Conami, que se encargó de la reconstrucción de la plaza.

“En este momento estamos en la parte burocrática de contratos con la Intendencia y terminando las partes legales. Estamos haciendo convenios con empresas y trabajando en futuros shows. Ya tenemos dos importantes a nivel local para realizar. La idea es que antes de fin de  agosto esté funcionando y en septiembre comenzar con los shows”, comentó Claudio Picerno a InfoNegocios

Si bien los datos de inversión aún no son públicos, sí se sabe que implica el pago de un canon mensual a la Intendencia de Colonia y la instalación de toda la infraestructura necesaria para explotar la plaza, como un escenario propio, sistema de sonido y carpas para eventos. “Vamos a tener desarrollo de ferias gastronómicas y exposiciones de todo tipo con una fuerte impronta cultural. El lugar tiene versatilidad para dar cabida a todo lo que puedas imaginarte. Queremos instalar un museo taurino de primer nivel, para eso estamos trabajando con Omar Bouhid, que es parte del equipo”.

Piscerno también apuntó que el espacio va a significar un antes y un después para recibir congresos: “En Colonia faltaba un lugar para hacer grandes congresos o presentaciones. La sala más grande para hacer congresos la tiene el Sheraton y tiene lugar para 250 personas. Por lo menos queremos cuatriplicar esa capacidad y después llegar a más gente. Van a ser etapas, es un proceso largo, la adjudicación por 20 años no te apura para hacer locuras, vamos a hacer cosas e ir aprendiendo con acierto y error. Pienso que en breve se va a notar la presencia de la plaza y todo lo que va a significar para Colonia”. 

Desde la división de turismo de la Intendencia creen que este nuevo jugador tiene potencial para meterse en la pelea con Montevideo y Maldonado a la hora de atraer shows y congresos. Martín De Freitas, Director de Turismo de Colonia, dijo a InfoNegocios: “en estos días estamos yendo a Panamá,  a una feria de congresos y eventos para presentar la plaza y algunos otros lugares de Colonia con el fin de posicionarnos en ese segmento de mercado que hoy lo lideran Punta del Este y Montevideo, nosotros queremos entrar”.

Para finalizar, también mencionó el potencial que ve en esta nueva etapa: “hasta hoy solo hubo algunos shows organizados por la Intendencia y está el paseo guiado dentro de la plaza, pero ahora va a haber una carpa dentro del ruedo para eventos y convenciones, galerías llenas de gastronomia, merchandising y venta de productos, se trabaja en una cartelera de espectáculos locales e internacionales ambiciosa… es algo totalmente distinto”.

En lo que tiene que ver con espacios y capacidad, la Plaza de Toros es versátil: tiene 8500 metros cuadrados en total y puede recibir hasta 4000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.