Que el letrista “no se olvide”… lo que resta por hacer

El 2011 no sólo va a ser recordado como el año en que murieron Bin Laden y Mohamar Kadafi, Steve Jobs y Amy Winehouse. También sucedieron cosas malas y buenas como suele acontecer. En el ámbito local, de los números “macro” que siguieron creciendo durante el año, se aprobaron algunos temas que venían de larga data (y otros no tanto), como la ley que da fin a la guerra de patentes o la aprobación por parte del Senado de la llamada “ley de despenalización del aborto”. También fue el año de aprobación de los contratos de participación público-privada y de la modificación de la Ley de Caducidad. ¿Qué nos queda pendiente para el 2012? Bastante.

Repasando los grandes temas que se debatieron en 2011, arrastraríamos para 2012 la llamada “ley de medios”; la inclusión de la productividad en las negociaciones salariales; la rebaja del IVA; una reforma educativa consensuada; la ley de matrimonio igualitario; y la tan mentada reforma del Estado. ¿Qué otras iniciativas pensás que deberían abordarse como prioritarias en 2012?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.