Nicolás Jodal fue elegido El Empresario del Año 2020 con el galardón de Oro (obtuvo el 25% del total de votos)

En un año de gran vulnerabilidad para el sector empresarial la votación de la 13va edición de la Gala de InfoNegocios, celebrada ayer de noche para la elección de los mejores del 2020, fue sorprendentemente alta y entusiasta (más de 12.801 votos) y quien obtuvo el máximo galardón de oro fue el ingeniero, profesor y director ejecutivo de Genexus, Nicolás Jodal, con el 25% de los votos totales (3.203 votos).

Image description
Empresario del año 2020: Nicolás Jodal

Genexus es una herramienta de desarrollo multiplataforma basada en la interpretación del conocimiento y orientada principalmente al entorno empresarial. Utiliza inteligencia artificial y genera códigos y bases de datos para crear y evolucionar automáticamente soluciones de software de misión crítica. Fue fundada en 1988 y su casa matriz está en Montevideo. Tiene oficinas en Brasil, México, Japón, Estados Unidos y distribuidores oficiales en 55 países de los cinco continentes.

En una ceremonia atípica en la que participó toda la comunidad de InfoNegocios la terna de “El Empresario del Año” fue completada con el premio de Plata (con 862 votos, el 6,7%) para Mario Celano, fundador y director de la empresa desarrolladora de aplicaciones de administración y contabilidad para personas PyMes y profesionales Zetasoftware.

Virginia Staricco fue quien recibió el galardón de Bronce (765 votos, 6,0% de los votos) por su trabajo en Grupo Mirtrans, que se dedica a brindar servicios logísticos para el sector privado.

La ceremonia, distendida y alegre, fue conducida por el humorista y periodista Pablo Fabregat y Maria Noel Marrone.

Agradecemos a nuestros sponsors: Joy, la torre residencial con atributos únicos y la más alta de Montevideo, Grupo Mirtrans, PWC, que auditó el evento para asegurarle transparencia, Bodega Dante Robino, Campoclaro, Talar, Unilever, Olivares de Rocha y Zenit.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.