Llegó el mejor amigo robótico del hombre (y su nombre es Spot)

CSI Ingenieros es la primera empresa del país en incorporar un perro robot autónomo al que no le gustan ni los huesos ni el alimento balanceado. En principio la idea es aplicarlo en la supervisión de proyectos de construcción e industriales.
 

Image description

El video que circula por redes muestra a un robot con forma de perro cruzando el campo, trepando rocas en Puerto del Buceo y caminando por la calle Sarandí con la misma agilidad que un canino real. Las imágenes no son el tráiler una película de ciencia ficción ambientada en Uruguay sino la presentación de Spot, el primer robot autónomo del país.

Este llega de la mano de la consultora CSI Ingenieros, una firma especializada en el sector industrial y de infraestructura, con más de 2.000 proyectos y experiencia en 25 países. En Uruguay, por ejemplo, realizó la supervisión de obra en las plantas de Montes del Plata y UPM, y actualmente participa en la construcción de la próxima planta en Durazno.
 


“Nuestra principal actividad es el gerenciamiento de proyectos de construcción y supervisión de obra. Es una tarea que se realiza con una persona en el sitio, pero queríamos encontrar la forma de innovar y diferenciarnos. Inspirados en los autos autónomos de Tesla y la tendencia mundial hacia la robótica surgió la idea de incorporar esta tecnología”, asegura Joaquín Cabrera, gerente general de CSI.

Spot es un producto desarrollado por la firma especialista en robótica Boston Dynamics, y el de CSI es el segundo ejemplar que llega a América Latina.

Puede circular por cualquier terreno, subir escaleras y hasta resistir empujones. Pero más allá de su movilidad, el gran valor está en la información que recoge. La máquina se puede programar para funcionar en forma autónoma y realizar recorridos repetitivos sobre un sitio, obteniendo así información estandarizada y de calidad en tiempos reducidos.
 


Estas prestaciones, combinado con el uso de tecnología 3D para la recolección de datos, permitirá a CSI automatizar la supervisión en los proyectos de construcción y así hacer esta actividad más eficiente.

Pero sus usos son múltiples. Así, una de las primeras aplicaciones que CSI espera dar a Spot es realizar inspecciones en plantas o sitios peligrosos, ya que el androide se puede meter por caños de hasta un metro de diámetro u otros recovecos a los cuales un humano no podría llegar.
 


Desde su llegada, ya mostraron interés en usar a Spot dos clientes de la consultora, uno vinculado al desarrollo inmobiliario y otro a la producción industrial. Pero todo indica que la lista va a ser bastante larga.

“Es una tecnología que en Estados Unidos recién se está empezando a aplicar y sus usos son múltiples. Es lo que tiene la innovación, empieza pensando en resolver algo y después no sabés dónde puede terminar”, concluyó el gerente general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.