El Uruguay Natural cada vez más cerca

El inventor de la tecnología de Microorganismos Efectivos, el doctor japonés Teruo Higa, vino a Uruguay para dictar un seminario acerca de su descubrimiento. Estuvo en un encuentro organizado por el LATU y la Embajada de Japón. ¿Qué es el EM? Son cultivos mixtos de microorganismos benéficos y naturales que coexisten en un medio líquido o fósil (bacterias lácticas, fotosintéticas, levaduras y hongos). Se utiliza en más de 150 países y está llegando a nuestro país donde desde hace ya unos años se realizan ensayos. Una de sus principales ventajas es que mejora la calidad y la salud de los productores porque permite reducir entre un 80 y 100% la utilización de agroquímicos. Se utiliza en la producción de alimentos sanos, mejoras del medio ambiente en los lugares de trabajo y reducción del impacto de los efluentes industriales, entre otras cosas. Lo más interesante de todo es que la condición que puso Higa para compartir su invento fue que esta tecnología sea gratuita. En Uruguay, la organización que representa la tecnología es la ONG Oisca Uruguay, presidida por el ingeniero Jorge Soler

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.