El aroma a pino triunfó en Londres (Gin Pinares el mejor uruguayo)

Gin Pinares fue elegido el mejor gin artesanal uruguayo en el World Gin Awards. Revistas del exterior ya contactaron a los directores del emprendimiento que cuenta con tan solo un año de vida pero ya está haciendo historia. 

Image description

InfoNegocios conversó con Joaquín, uno de los directores de Gin Pinares, un producto elaborado en familia cuyo crecimiento viene de forma exponencial así como también el aval de que la calidad se encuentra dentro de la particular botella. Pinares obtuvo en el World Gin Awards, el reconocimiento en primera instancia obteniendo el oro de forma individual y luego como el mejor de los elaborados de forma artesanal uruguayos. Según Joaquín; “superó la expectativa nuestra por lejos. No significa que no creamos en nuestro producto pero la verdad que la tecnología que manejamos, comparado con otras cosas es un logro” comentó.

En palabras del experto, la corriente del gin artesanal viene de Europa, siendo esta competición la de mayor trascendencia. La idea de participar nació desde el comienzo del emprendimiento, buscando “validar lo que hacemos, arrancamos, empezás a hacer y la gente transmite que está muy bueno, pero siempre el deseo de validar lo que uno hace con algún referente. Están todos los años con cientos de marcas y sin duda que esto es algo que arrancó desde que empezamos, que buscamos donde existía la posibilidad de validarlo. Lo enviamos en octubre, noviembre y recién ahora tuvimos la primer devolución”. 

El director comentó que una de las cosas a tener en cuenta es que no necesariamente debe haber un country winner por país, ya que se debe llegar a un cierto grado de calidad. La segunda instancia será el 24 de febrero en donde Pinares competirá contra los demás country winners. 

- ¿Al respecto de las ventas cómo vienen?
- Muy bien, a principios de diciembre lanzamos las nuevas etiquetas y a la gente le ha gustado mucho, si bien la presentación anterior era muy artesanal, optamos por esto, abrirnos al mundo en un formato internacional. A la gente le gustó y hemos tenido una muy buena respuesta.

- ¿Cantidad de puntos de venta?
- Exactos no recuerdo, pero estamos en Maldonado, Colonia, Montevideo, Canelones, Paysandú. Los precios por el momento continúan siendo los mismos, $950, $1100 y $1400. 

Al respecto de lo que se viene; “en principio estamos esperando lo que suceda el 24/2, ya estamos probando nuevas versiones pero llevan tiempo, ensayo y error así como también continuar creciendo en Uruguay. Nuestro objetivo es seguir haciendo lo que hacemos y cada vez mejor teniendo como mayor objetivo lograr exportar, ya hemos tenido contactos del exterior pero vamos de a poco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.