DVelop exporta Software "made in Uruguay" a más de 20 países (su nuevo cliente es el Banco Mizuho de Japón)

La empresa surgió en 2008 cuando cuatro estudiantes, en aquel entonces, de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad ORT, Joaquín Álvarez, Paula Gallotti, Ignacio Fonseca  y Agustín Napoleone decidieron cambiar el clásico proyecto académico de fin de carrera por un plan de negocios. El proyecto se transformó en DVelop, una empresa que luego de cinco años conformó un equipo con más de 25 personas y exporta software desde Uruguay a 20 países. Están concentrados en la consultoría y desarrollo de software orientado a “alimentar” a software factories, entendiéndose por tales, tanto empresas cuyo negocio principal es la fabricación de software, como departamentos de tecnología de empresas de mediano y gran porte. Su director Agustín Napoleone nos cuenta que “hoy, el 70% de la facturación proviene del exterior, principalmente Latinoamérica, Europa y Asia”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Sus productos y servicios están orientados al incremento de la productividad y asesoramiento específico enfocado en tecnologías Microsoft y GeneXus. Su primer cliente fue Infocorp, que creyó en su capacidad de desarrollo de software. El vínculo se fue afianzando al punto que hoy tiene participación en el directorio de Dvelop. El cliente más reciente es el Banco Mizuho de Japón que adquirió las licencias del producto WorkWithPlus con el fin de hacer más eficientes y mejores aplicaciones Web. Pero Dvelop no piensa quedarse atrás en el uso de tablets y los smartphones por lo que actualmente trabajan en proveer servicios y productos para estos dispositivos, y según Agustín, están “en un momento inmejorable para crear nuevas formas de ingresos a través de la generación de modelos de negocios innovadores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.