Después de las piletas, Induplast traerá su primer cargamento de losetas atérmicas desde AR (espera conquistar UY en los próximos 3 años)

A finales de noviembre, la fábrica argentina de piletas de fibra de vidrio Indusplast traerá por primera vez al país losetas atérmicas, que se sumarán a los cargamentos de piscinas que arrancaron el año pasado, cuando hubo un boom en la venta en toda la región.  
 

Image description
Image description

“Tenemos programado para finales de este mes el primer viaje de losetas atérmicas, skimmers y otros accesorios a Uruguay”, contó Mauro Piccino, uno de los socios de la marca que lleva una historia de más de 35 años en el rubro, en el país vecino.

Allí, en la provincia de Córdoba, Indusplast tiene capacidad para la producción de unas 7.000 piscinas al año. El año pasado puso un pie en Uruguay y ahora espera consolidarse por completo en el plazo de tres años, y con presencia en varias ciudades. “En eso estamos trabajando”, contó Piccini a InfoNegocios.
 


En temporada alta, están llegando cargamentos de entre 18 y 24 piletas por mes, mientras que en temporada baja, esos cargamentos se traen cada dos meses.

“Hemos notado que el mercado de las piletas ha caído en toda la región  respecto del boom del 2020. Esta temporada está por convertirse en una temporada normal”, explicó el empresario. Ocurre que el año pasado, en plena pandemia, muchas familias que no se vieron afectadas económicamente, decidieron instalar piscinas ante la imposibilidad de viajar. 

La situación actual “dista de lo que fue el boom de la pileta el año pasado y no sabemos cómo va a ir desencadenando todo. Particularmente, en Uruguay está bastante tranquila la demanda”, comentó. Sin embargo, Piccini aseguró que “hay muchas expectativas de ir creciendo en el mediano y largo plazo”.
 


“Nuestro objetivo es seguir afianzando la relación con nuestro distribuidor y sumar revendedores de producto, tanto de piletas como de losetas y accesorios”.

Los modelos de piscinas más demandados por los uruguayos son los de entre 7 y 8 metros de longitud.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.