Después de las piletas, Induplast traerá su primer cargamento de losetas atérmicas desde AR (espera conquistar UY en los próximos 3 años)

A finales de noviembre, la fábrica argentina de piletas de fibra de vidrio Indusplast traerá por primera vez al país losetas atérmicas, que se sumarán a los cargamentos de piscinas que arrancaron el año pasado, cuando hubo un boom en la venta en toda la región.  
 

“Tenemos programado para finales de este mes el primer viaje de losetas atérmicas, skimmers y otros accesorios a Uruguay”, contó Mauro Piccino, uno de los socios de la marca que lleva una historia de más de 35 años en el rubro, en el país vecino.

Allí, en la provincia de Córdoba, Indusplast tiene capacidad para la producción de unas 7.000 piscinas al año. El año pasado puso un pie en Uruguay y ahora espera consolidarse por completo en el plazo de tres años, y con presencia en varias ciudades. “En eso estamos trabajando”, contó Piccini a InfoNegocios.
 


En temporada alta, están llegando cargamentos de entre 18 y 24 piletas por mes, mientras que en temporada baja, esos cargamentos se traen cada dos meses.

“Hemos notado que el mercado de las piletas ha caído en toda la región  respecto del boom del 2020. Esta temporada está por convertirse en una temporada normal”, explicó el empresario. Ocurre que el año pasado, en plena pandemia, muchas familias que no se vieron afectadas económicamente, decidieron instalar piscinas ante la imposibilidad de viajar. 

La situación actual “dista de lo que fue el boom de la pileta el año pasado y no sabemos cómo va a ir desencadenando todo. Particularmente, en Uruguay está bastante tranquila la demanda”, comentó. Sin embargo, Piccini aseguró que “hay muchas expectativas de ir creciendo en el mediano y largo plazo”.
 


“Nuestro objetivo es seguir afianzando la relación con nuestro distribuidor y sumar revendedores de producto, tanto de piletas como de losetas y accesorios”.

Los modelos de piscinas más demandados por los uruguayos son los de entre 7 y 8 metros de longitud.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.