Abrime que vengo (Cero Market ya abrió sus puertas)

El supermercado de origen argentino abrió las puertas de la primera sucursal en Montevideo de la mano de Maximiliano Techera propietario de la master franquicia. Con un abanico de más de 300 productos en donde ya pondera la supremacía en la venta de los relacionados a la cosmética y de consumo cotidiano, se utilizan envases retornables así como también los usuarios llegan con los suyos. 

Image description

InfoNegocios lo anunció hace un tiempo (ver aquí), y hoy ya es una realidad. Cero Market abrió sus puertas en José Martí 3441 y brinda una nueva oportunidad de ser parte de una nueva forma de comprar sustentable dejando de lado los envases desechables. Con más de 300 productos en su haber -y continúa sumando-, busca mediante la comercialización a través de envases retornables que pueden adquirir en el local o los clientes pueden llevar, consumir “mejor y más eficiente”. Dentro de la oferta “trabajamos un té agroecológico llamado Ananda té. Todo lo de despensa, variedad enorme de harina, para el que cocina o quiere probar recetas nuevas, harina de almendras, etc. Cereales, granos, semillas, frutos secos, aceite de oliva, todo lo que pudimos conseguir en la industria nacional lo trabajamos, incluso el arroz. Dentro de lo que es cosmética que se vende muy bien para nuestra sorpresa, contamos con shampoo y acondicionador sólido, jabones artesanales naturales, cremas naturales” señaló el empresario Maximiliano Techera.
 


Un ejemplo claro es el agua, en Cero Market se puede encontrar agua natural, fría o caliente, que circula a través de un filtro Clear Water que cuenta con 6 filtros en total, ya que “el agua embotellada tiene el doble de microplásticos que la que sale de la canilla. Averiguamos varias opciones y decidimos que esta era la mejor, sobre todo por la calidad que se obtiene”.
 


La firma continuará su crecimiento a través de franquicias, ya existen interesados que se están interiorizando en el funcionamiento del negocio. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.