"Vamos de paseo (pí pí pí), en un coche escuela (pí pí pí)..." ¿Cuánto cuesta obtener la libreta en Mvd?

Leticia: “ ¡Ojo! Las clases son obligatorias solamente si la persona que quiere sacar la libreta la presenta una academia. Acabo de llamar a la IMM y me explicaron que si la persona tiene por ejemplo un familiar que le hace las veces de instructor, el mismo día que va a sacar día para el teórico le dan una planilla para que complete información acerca de las "clases" que le va dando ese acompañante. La información que pueden ver en la página web de la IMM dice claramente: ‘En el caso de hacerlo de forma particular deberá presentar además del certificado médico la fotocopia de la Licencia de Conducir del acompañante que le enseñará y lo llevará al examen práctico, dicho acompañante deberá ser mayor de 21 años y tener por lo menos dos años de antigüedad como conductor en la misma categoría que solicita o superior. El vehículo en el que vaya a dar la prueba debe estar empadronado en Montevideo y si tiene más de cinco años de antigüedad deberá tener aprobado el test de seguridad y tener al día el SOA (Seguro Obligatorio Automotriz)". www.montevideo.gub.uy/tramites/solicitud/licencia-de-conducir-por-primera-vez-categoria-a Saludos a todos.”


Lautaro: “Si, si; es verdad lo que aporta Leticia… pero, gozar de la buena voluntad de algún familiar/amigo (y que cumpla todas las condiciones) para que nos colabore en el trámite no hace que los costos y tarifas de las Escuelas de Conducción desaparezcan, siguen estando. Siguiendo el razonamiento de ella, puedes también hacerte cargo de todas las tareas que demanda un hogar y ahorrarte al gasista, al electricista, al sanitarista… en fin, hasta podrías extraerte las muelas tu misma (como Tom Hanks en El Náufrago) y así embolsarte los honorarios del dentista… pero ‘zapateros a sus zapatos’, trabajemos y dejemos trabajar, ¿no?. Saludos.”

Nota completa y comentarios aquí.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.