InfoTecnología

Lun 31/01/2022

Samsung liderará los productos y tecnologías más innovadoras de 2022

En el marco de la Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, la feria anual de tecnología más importante del mundo, todas las compañías más importantes vinculadas al universo de la electrónica participaron de la misma con sus novedades, siendo Samsung la que más se destacó con la presentación de las próximas tendencias.

Autor:
  • En el marco de la Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, la feria anual de tecnología más importante del mundo, todas las compañías más importantes vinculadas al universo de la electrónica participaron de la misma con sus novedades, siendo Samsung la que más se destacó con la presentación de las próximas tendencias.

Lun 24/01/2022

Llevá el sonido en tus manos (cómo conectar tus Huawei FreeBuds 4 a tu Huawei Watch 3)

Ahora, sin tener que llevar tu teléfono encima, ya podés escuchar tu música preferida mientras estás entrenando o haciendo lo que más te gusta. Los Huawei FreeBuds 4 cuentan con una función creada para los usuarios que poseen un Huawei Watch 3.

Autor:
  • Ahora, sin tener que llevar tu teléfono encima, ya podés escuchar tu música preferida mientras estás entrenando o haciendo lo que más te gusta. Los Huawei FreeBuds 4 cuentan con una función creada para los usuarios que poseen un Huawei Watch 3.

Jue 13/01/2022

Huawei Sound Joy se encarga de la fiesta

La Huawei Sound Joy es la primera bocina portátil inteligente de Huawei diseñada conjuntamente con Devialet, con una gran capacidad de sonido y batería de larga duración para cargarla fácilmente.
 

Autor:
  • La Huawei Sound Joy es la primera bocina portátil inteligente de Huawei diseñada conjuntamente con Devialet, con una gran capacidad de sonido y batería de larga duración para cargarla fácilmente.
     

Jue 30/12/2021

Cómo la tecnología puede ayudarnos a alcanzar objetivos para 2022

De cara al nuevo año, muchas personas se plantean metas que los ayuden a transformar sus vidas: hacer un viaje, crecer profesionalmente, desarrollar un hobby o hasta mejorar sus hábitos de salud y alimentación. Para que esto tenga éxito, la clave es ser realista y honesto a la hora de definir objetivos, porque establecer metas demasiado ambiciosas de cumplir en 365 días nos alejará del camino que definimos en un principio.

Autor:
  • De cara al nuevo año, muchas personas se plantean metas que los ayuden a transformar sus vidas: hacer un viaje, crecer profesionalmente, desarrollar un hobby o hasta mejorar sus hábitos de salud y alimentación. Para que esto tenga éxito, la clave es ser realista y honesto a la hora de definir objetivos, porque establecer metas demasiado ambiciosas de cumplir en 365 días nos alejará del camino que definimos en un principio.

Lun 27/12/2021

Inteligencia artificial en 2022 (las cinco principales tendencias que se vienen)

A medida que la adopción de Inteligencia artificial (IA) aumenta alrededor del mundo, IBM prevé cinco tendencias para 2022: mayor personalización, aumento en la sostenibilidad, aprovechamiento de 5G, anticipo a los problemas de TI y enfoque en la seguridad. En InfoNegocios compartimos un artículo del tema a cargo de Guillermo Treister, líder inteligencia artificial IBM Latam.

Autor:
  • A medida que la adopción de Inteligencia artificial (IA) aumenta alrededor del mundo, IBM prevé cinco tendencias para 2022: mayor personalización, aumento en la sostenibilidad, aprovechamiento de 5G, anticipo a los problemas de TI y enfoque en la seguridad. En InfoNegocios compartimos un artículo del tema a cargo de Guillermo Treister, líder inteligencia artificial IBM Latam.

Lun 20/12/2021

Tendencias y oportunidades para la industria tecnológica uruguaya

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información presentó los resultados del informe Tendencias y oportunidades para la industria de Tecnologías de la Información de Uruguay con el fin de ayudan a identificar oportunidades de negocio y buenas prácticas en el ámbito local, además de hacer recomendaciones específicas para mejorar algunas problemáticas del sector, como la escasez de recursos humanos capacitados.

Autor:
  • La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información presentó los resultados del informe Tendencias y oportunidades para la industria de Tecnologías de la Información de Uruguay con el fin de ayudan a identificar oportunidades de negocio y buenas prácticas en el ámbito local, además de hacer recomendaciones específicas para mejorar algunas problemáticas del sector, como la escasez de recursos humanos capacitados.

Lun 13/12/2021

Temporada de regalos y compras online (decálogo de ciberseguridad para no terminar empaquetado)

Según un reciente estudio del IBM Institute for Business Value, el 87% de las personas consultadas dijeron que realizarán compras para estas fiestas y de esas el 43% lo hará de modo online. En este contexto, es importante estar hipervigilantes ya que los cibercriminales buscarán oportunidades para obtener información personal, difundir malware y aprovecharse de la abundancia de datos que se comparten durante la agitada temporada.

Autor:
  • Según un reciente estudio del IBM Institute for Business Value, el 87% de las personas consultadas dijeron que realizarán compras para estas fiestas y de esas el 43% lo hará de modo online. En este contexto, es importante estar hipervigilantes ya que los cibercriminales buscarán oportunidades para obtener información personal, difundir malware y aprovecharse de la abundancia de datos que se comparten durante la agitada temporada.

Lun 06/12/2021

Colgados de la realidad (casi 3.000 millones de personas en el mundo nunca usaron Internet)

Según un estudio de la International Telecommunication Union, el 37% de la población mundial -alrededor de 2.900 millones de personas, nunca ha usado Internet. Sin embargo, el informe destaca que hubo entre 2019 y 2021 un incremento en el uso global de la red de redes, con un estimado de usuarios este año de 4.900 millones de personas.

Autor:
  • Según un estudio de la International Telecommunication Union, el 37% de la población mundial -alrededor de 2.900 millones de personas, nunca ha usado Internet. Sin embargo, el informe destaca que hubo entre 2019 y 2021 un incremento en el uso global de la red de redes, con un estimado de usuarios este año de 4.900 millones de personas.

Lun 29/11/2021

Empresas de servicios financieros (¿están preparadas para los nativos digitales?)

En Uruguay se espera que los nativos digitales representen el 41% de la población para 2025. Como consumidores, su demanda de gratificación instantánea y una experiencia digital constante sin fricciones sentará precedentes que las organizaciones de servicios financieros no podrán pasar por alto. Diego González Lambrechts, gerente general de IBM Uruguay, perfila tres claves para adaptar estrategias acordes a los nuevos tiempos.

Autor:
  • En Uruguay se espera que los nativos digitales representen el 41% de la población para 2025. Como consumidores, su demanda de gratificación instantánea y una experiencia digital constante sin fricciones sentará precedentes que las organizaciones de servicios financieros no podrán pasar por alto. Diego González Lambrechts, gerente general de IBM Uruguay, perfila tres claves para adaptar estrategias acordes a los nuevos tiempos.

Lun 22/11/2021

Furor por los webinars (la herramienta de capacitación que más creció en 2021)

Gracias a su descentralización o el simple hecho de poder conectarse desde cualquier parte del mundo y fundamentalmente a la gratuidad de muchos de ellos, que permite saltar la barrera económica y acercar la posibilidad de aprender a más personas, los webinars se han convertido en la vía predilecta para compartir conocimiento.

Autor:
  • Gracias a su descentralización o el simple hecho de poder conectarse desde cualquier parte del mundo y fundamentalmente a la gratuidad de muchos de ellos, que permite saltar la barrera económica y acercar la posibilidad de aprender a más personas, los webinars se han convertido en la vía predilecta para compartir conocimiento.

Lun 08/11/2021

Bantotal integra su plataforma bancaria con tecnología de nube híbrida de IBM y Red Hat

Un acuerdo entre IBM y Red Hat permitirá a los clientes de Bantotal -entre los que se encuentra el BROU-, la capacidad de impulsar el nivel de innovación que exigen los consumidores de hoy, la resiliencia necesaria para manejar picos de demanda inesperados y permitir operaciones continuas para sus clientes, así como también soportar cargas de trabajo reguladas de acuerdo con las normas vigentes, a través del uso de tecnología de nube híbrida abierta y segura.

Autor:
  • Un acuerdo entre IBM y Red Hat permitirá a los clientes de Bantotal -entre los que se encuentra el BROU-, la capacidad de impulsar el nivel de innovación que exigen los consumidores de hoy, la resiliencia necesaria para manejar picos de demanda inesperados y permitir operaciones continuas para sus clientes, así como también soportar cargas de trabajo reguladas de acuerdo con las normas vigentes, a través del uso de tecnología de nube híbrida abierta y segura.