Ahora entrenar es una cuestión de muñeca (la HUAWEI Band 7 es ideal para corredores)

La HUAWEI Band 7 integra una serie de funciones dedicadas para los usuarios que buscan llevar una vida fitness con mediciones precisas en un wearable con diseño atractivo.

Image description

Encontrar un wearable con un diseño atractivo, cómodo de usar, con buen precio y con tecnologías enfocadas en la salud y el fitness puede no ser una tarea sencilla, pero la nueva HUAWEI Band 7 cumple a la perfección con todos estos requisitos.

La nueva generación de esta smartband no solo ha sido mejorada en su diseño con una pantalla AMOLED FullView de 1.47 pulgadas en un cuerpo que no supera los 10mm de grosor, lo que la convierte en el monitor de actividad física más delgado de Huawei, sino que además está repleto de tecnologías con las que los usuarios podrán aprovechar al máximo las funciones de fitness y salud.

Lleva la ciencia al entrenamiento

Hoy en día el significado de entrenar ha cambiado. Atrás quedaron los días en los que entrenar se traducía a cierto tiempo de actividad física, pues con la ayuda de la tecnología ahora es posible entrenar con base en objetivos cuantitativos que antes era imposible conocer con una smartband.

La HUAWEI Band 7 está equipada con uno de los algoritmos más poderosos de Huawei en deporte como es TruSportTM el cual es capaz de realizar un seguimiento preciso de las métricas de alto nivel, como por ejemplo el Índice de Capacidad de Carrera (RAI), VO2Max (capacidad cardiorrespiratoria), tiempo de recuperación, efecto del entrenamiento en el cuerpo, etcétera.

Pero los corredores no son los únicos que pueden beneficiarse de la HUAWEI Band 7, pues también es compatible con 96 modos de entrenamiento diferentes entre los que se incluyen ciclismo, natación, salto de cuerda, patinaje, etcétera.

La salud como parte fundamental para un buen entrenamiento

Entrenar de manera recurrente y eficiente es una buena manera de tener un buen estado de salud. De hecho, está comprobado que hacer ejercicio tiene un impacto positivo en las horas de sueño, la salud del corazón y la nivelación del estrés en el cuerpo.

Con la HUAWEI Band 7 el deporte no es más importante que la salud o viceversa, por esa razón se integran poderosos algoritmos de seguimiento de la salud como son: TruSeenTM (para todo lo que tiene que ver con el corazón), TruSleepTM (para el seguimiento del sueño) y TruRelaxTM (monitorización de estrés).

En lo que respecta al estrés, la HUAWEI Band 7 puede ayudar a los usuarios a reducir su nivel de estrés cuando el nivel es alto, esto con base en ejercicios de respiración que se pueden ejecutar desde la misma smartband.

Por último, pero no menos importante, está la monitorización de sueño, que es clave para cualquier usuario que está pendiente de su salud, y que es aún más importante para aquellos que realizan deporte. Con TruSleepTM la HUAWEI Band 7 puede monitorizar de forma eficiente el tiempo que duermen los usuarios, ofreciendo información no solo del tiempo que pasa entre la hora de dormir y despertar, sino también de las fases de sueño para entender mejor cómo afectan estos periodos al cuerpo, y detectar posibles problemas de manera más eficiente.

Gracias a su autonomía de hasta 14 días la HUAWEI Band 7 es perfecta para monitorizar tu salud y entrenamientos sin que los usuarios tengan que preocuparse por cargarla, basta con hacerlo algún día de descanso por un par de horas para disfrutar de todos sus beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.