Scanntech presentó el iPos Nano (el POS Verde enfocado a la sustentabilidad)

Firme en su compromiso con la innovación y apostando al desarrollo local para producir tecnología de última generación, Scanntech presentó el iPos Nano, más conocido como el POS Verde por sus ventajas relacionadas con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

Entre sus cualidades, el iPos Nano de Scanntech se destaca por la sustitución de la emisión del tradicional ticket de compra por el envío de la factura por correo electrónico, lo que permite ahorrar dinero en rollos y tinta. Además, su tamaño similar al de un smartphone lo hace más portable y el precio de venta, de $ 450, es el más bajo del mercado.

La presentación del iPos Nano se hizo en el marco del lanzamiento del concepto “Mundo de Soluciones”, un encuentro donde hubo dos instancias de capacitación en el manejo del sistema Scanntech de Administración y Reportes y ser parte de un sorteo de una caja de autocobro EVA.

Este tipo de cajas, de las cuales ya hay más de 200 instaladas en el país, es el único que viene con un billetero que permite el pago en efectivo, dando el cambio exacto en billetes y monedas, con una tecnología similar a la de los casinos, que permite detectar billetes falsos. Además, cuenta con dos cámaras que filman el proceso del usuario y una luz superior con señalización que sigue el criterio de semáforo para facilitar el seguimiento de los supervisores.

En la actividad estuvieron presentes otros servicios de Scanntech, como la multiplataforma de eCommerce B2B Compra Simple y la aplicación Super en Casa.

Respecto a Compra Simple, Verónica Bustamante, gerente general de Scanntech, explicó: “Se trata de una propuesta que conecta al minorista con distribuidores y proveedores para simplificar los procesos relacionados a los pedidos, ahorrar tiempo y aumentar la rentabilidad el comercio. Consta de dos aplicaciones, una para que el comerciante pueda realizar sus compras y otra para que el distribuidor reciba los pedidos”.

El sistema es utilizado por los distribuidores de Unilever, Philips Morris y Colgate, entre otros.

En tanto, Bustamante definió a Super en Casa como “una aplicación móvil y web para comercio electrónico y recepción de pedidos pensada para que los comerciantes puedan vender y administrar las solicitudes de sus clientes de una forma rápida y sencilla”, así como monitorear al detalle cómo viene esa unidad de negocio del comercio.

Entre otros servicios, la compañía presentó Scanntech Analytics, una herramienta que brinda información acerca de las ventas por mes, hora y rubro de manera visual de cada local de manera simple y en formato interactivo.

La versión mercado compara las variables del comercio con las del mercado para detectar oportunidades de surtido, precio y conocer entre otras cosas, la importancia de los proveedores en relación al mercado en general y al local propio en particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.