Si sos cliente Premium de YouTube (hacé zoom en la pantalla)

YouTube habilitó la función de zoom para su contenido, y aunque si bien es de modo experimental y compatible con dispositivos Android e iOS, por ahora solo está disponible para sus clientes Premium.

Image description

Según anunció YouTube, el uso de zoom solo para usuarios de la compañía pertenecientes a la modalidad Premium y que pagan una suscripción mensual por la plataforma, se debe a que el zoom para videos está siendo por ahora probado por los desarrolladores antes de que sea habilitado para el resto de personas a nivel mundial.

Para poder hacer zoom en un video cualquiera de YouTube, los usuarios tendrán que pellizcar la pantalla hacia adentro o hacia afuera en la zona que desean ampliar. La funcionalidad estará disponible para dispositivos Android e iOS, por lo que todos los usuarios podrán verse beneficiados independientemente del tipo de smartphone que utilicen.

Actualmente, los usuarios en general solo hacen uso de una función de redimensionamiento de los videos para que la imagen mostrada abarque la totalidad de la pantalla del dispositivo.

¿Ser o no ser de YouTube Premium?

Si una persona desea probar la función de zoom, puede hacerlo suscribiéndose a YouTube Premium antes del próximo 1º de setiembre. El mayor beneficio de esta versión de la plataforma es la eliminación de los anuncios en los videos. Además, se podrá descargar contenido a los dispositivos para que sean vistos sin conexión y capacidad de reproducir contenido musical en segundo plano, entre otras opciones.

Como parte de los beneficios, los usuarios podrán tener acceso a contenido que ofrece YouTube Music.

Las tarifas de YouTube Premium se diferencian en tres ofertas: la suscripción normal que cuesta US$ 13.60, la familiar, que incluye cinco miembros con un costo de US$ 20.41 y la de estudiantes a US$ 7.93.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.