Nunca fue tan fácil encontrar pertenencias y sacar fotos a distancia (solo hace falta un moto tag)

Encontrar las llaves del auto, la bicicleta o una valija al otro lado del mundo son algunas de las funciones del moto tag, el accesorio de Motorola que funciona con todos los smartphones Android. Ahora, además sumó una función para poder tomar fotos de manera remota utilizando el accesorio.

Image description

Motorola ya vende en Uruguay el moto tag, el accesorio que permite encontrar pertenencias en cualquier lugar del mundo, con la ayuda de la red Encontrar mi dispositivo de Google para Android (Google’s Find My Device network for Android).

El moto tag se convierte en un aliado imprescindible para quienes nunca recuerdan dónde estacionaron su auto o dónde quedaron las llaves de su casa, para aquellos que quieren asegurarse de que su bicicleta sigue estando donde la dejaron, para quienes se olvidaron de su mochila y quieren saber su última ubicación, o en ocasiones en las que se quiere tomar una foto grupal, pero no hay nadie a quien pedirle ayuda.

El accesorio utiliza la red Encontrar mi dispositivo de Google, formada por más de 1.000 millones de dispositivos Android, para encontrar y localizar objetos perdidos en casi cualquier parte del mundo. El moto tag no solo ayuda a localizar los ítems etiquetados, sino que también hace la vida de los usuarios más fácil. Por ejemplo, con un simple clic en el botón del moto tag, puede funcionar al revés, para encontrar el teléfono. Y como si fuera poco, es posible encuadrar la foto perfecta, sin necesidad de temporizador, utilizando el moto tag como control remoto para tomar fotos desde el teléfono inteligente conectado. Además, moto tag es increíblemente fácil de configurar.

Cómo funciona moto tag

Su funcionamiento es idéntico al de otros rastreadores, pero con una gran diferencia: moto tag es compatible con cualquier smartphone con Android 9 en adelante. El moto tag usa una señal segura de Bluetooth Low Energy (BLE) para conectarse con dispositivos Android situados a una distancia de hasta 100 metros.

Estos dispositivos envían la ubicación del moto tag a Google, pero solo su dueño puede ver su ubicación en el mapa. Todo el proceso está encriptado y es privado, incluso para Google y Motorola.

El moto tag también es compatible con Ultra Wideband (UWB)4, una tecnología de rastreo más precisa que Google Find My Device habilitará próximamente. Cuando se conecte a un smartphone con tecnología UWB, los usuarios podrán rastrear su moto tag con una brújula, guiándolos en la dirección correcta paso a paso y revelando la ubicación incluso si están desconectados.

Autonomía y resistencia

El moto tag viene con una pila CR2032 común, fácil de sustituir y disponible en tiendas de todo el mundo. Está diseñada para ofrecer hasta un año completo de autonomía, en condiciones normales de uso.

Los derrames o las salpicaduras no supondrán perder de vista lo que importa, puesto que el moto tag cuenta con la certificación IP67 para protegerlo del polvo, la suciedad y la arena, además de ser apto para ser sumergido en 1 metro de agua dulce durante un máximo de 30 minutos.

El moto tag está disponible en Uruguay en colores Blue berry y Jade a un precio de US$ 49. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.