Un libro que vale (Una mirada al medio siglo de historia del BCU)

Ediciones de la Banda Oriental presenta un libro necesario, un libro no solo para entendidos, sino y sobre todo para curiosos de los vaivenes que deben atravesar las instituciones bancarias. Se trata de Una mirada al medio siglo de historia del Banco Central del Uruguay.

Image description

Si el lector espera encontrarse con un típico libro de historia institucional de un banco central, se equivoca. Una mirada al medio siglo de historia del Banco Central del Uruguay no es un texto que hilvana una simple cronología de hechos y datos. Por los temas de los que se ocupa, por el enfoque que adopta y por cómo está escrito, se trata de un texto ameno que ilustra de forma entendible para el público no especializado los avatares y desafíos que debió enfrentar el Banco Central del Uruguay en su medio siglo de vida.

A lo largo de esa historia, enfrentó tres crisis bancarias, participó en diversos planes de estabilización e intervino en múltiples entidades financieras. Pero también en ese período el Banco Central del Uruguay profesionalizó su gestión y fue clave para la formación de varias generaciones de profesionales de las ciencias económicas, algo que lo convirtió en una institución de mucho prestigio e influencia.
 


En sus páginas, el lector podrá encontrar análisis y evaluaciones de los principales acontecimientos económicos que tuvieron lugar en Uruguay entre los años ´60 y nuestros días. También hallará la descripción de los entretelones de varios hechos en la que sus protagonistas aparecen involucrados en jugosas anécdotas, varias de ellas desconocidas hasta ahora.
 


Por eso, Una mirada al medio siglo de historia del Banco Central del Uruguay, es un libro de consulta, pero también de lectura entretenida para conocer hechos, comprender decisiones y conocer de cerca a varios protagonistas de la historia económica reciente del país.

Como lo expresa su título, el libro refleja una visión y una interpretación de los hechos. La de sus autores. Seguramente, habrá otras miradas con diferentes enfoques y conclusiones. Esta mirada es la de Ariel Banda, Julio de Brun, Juan Andrés Moraes y Gabriel Oddone.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.