El arte itinerante (Museo del Prado saca sus obras a la calle)

Desde el próximo 21 de diciembre hasta el 28 de febrero de 2024, frente a la Puerta de la Ciudadela y a lo largo de la Peatonal Sarandí, podrá disfrutarse de la muestra El Museo del Prado en las Calles, que llega a Montevideo en el marco de las celebraciones de la ciudad por su 300 aniversario.

Image description

Los montevideanos y todos quienes paseen por Ciudad Vieja podrán disfrutar de la exposición de réplicas, en tamaño real, de las 50 obras principales del acervo del Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo, que ofrece así la posibilidad de admirar al aire libre sus piezas más emblemáticas.

El Museo del Prado en las Calles es un proyecto que inició su viaje en 2015, haciendo que las obras del Museo del Prado ocuparan espacios públicos en las calles de varias ciudades españolas y también de numerosos países de Latinoamérica como Cuba, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú o Paraguay, entre otros.

La muestra llega a Montevideo en el marco de las celebraciones de la ciudad por su 300 aniversario, pero a partir de marzo recorrerá diferentes departamentos del interior del país.

La muestra permitirá al público visitante realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura.

Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa están presentes a través de sus protagonistas desde el siglo XII a los primeros años del XX.  Algunas obras que podrán ser admiradas son “Las Meninas” de Diego Velázquez, “El Jardín de las Delicias” de El Bosco, “El caballero de la mano en el pecho” del Greco o “La familia de Carlos IV” de Goya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.