Cuando el museo viene a casa

El Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) sigue con su propuesta educativa a distancia, llevando directo a los hogares, las 24 horas del día, actividades virtuales para grandes y chicos.

Image description

Desde la confirmación de los primeros casos de COVID-19 en el país, el edificio sede del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) cerró sus puertas hasta nuevo aviso. Más allá de esto, la institución no bajó los brazos y aprovechó la coyuntura para seguir innovando, como viene haciéndolo desde hace tiempo, y generó la propuesta El MAPI va a tu casa.

Vale recordar que este museo fue pionero en iniciativas que llevaran al mismo fuera de su ámbito. Es decir, El MAPI va a la Escuela, va a la Plaza, va al Campo; El MAPI va a Europa, va a Asia, va al Interior, va a la Calle; El MAPI va a la Feria del Libro, etcétera, fueron propuestas que marcaron el rumbo para que ahora, coronavirus de por medio, el museo diseñara su nueva propuesta.

A través de avatares o personajes virtuales de la institución, El MAPI va a tu casa invita a hacer un tour de 360° por el museo, jugar en línea, ver los catálogos y participar en talleres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.