InfoNegocios en AR

Mar 30/08/2011

Las concesionarias ganan terreno también entre los usados (Córdoba, la que más crece en ventas)

Dos buenas noticias dejó Alberto Príncipe, presidente de laCámara de Comercio Automotor (CCA), a las concesionarias cordobesas que venden vehículos usados. La primera es que Córdoba crece por encima de la media nacional (más del 20% comparado con 2010) y la segunda es que cada vez en mayor medida los compradores eligen las concesionarias a la hora de adquirir un automóvil usado, desplazando de a poco al comercio informal que históricamente se imponía en este tipo de operaciones. Las razones que explican la primera buena noticia son similares a las que describen el boom de venta de 0 km: Córdoba posee una amplia red de concesionarias que no sólo le venden a los cordobeses, sino a buena cantidad de clientes de otras provincias. En cuanto a la segunda buena noticia, los motivos radican en el profesionalismo y garantía que brinda hoy una concesionaria, a diferencia de un particular. Así las cosas, el mercado de usados se encamina a terminar el año con 1,7 millones de unidades vendidas, 12% de ellas en Córdoba.

Autor:
  • Dos buenas noticias dejó Alberto Príncipe, presidente de laCámara de Comercio Automotor (CCA), a las concesionarias cordobesas que venden vehículos usados. La primera es que Córdoba crece por encima de la media nacional (más del 20% comparado con 2010) y la segunda es que cada vez en mayor medida los compradores eligen las concesionarias a la hora de adquirir un automóvil usado, desplazando de a poco al comercio informal que históricamente se imponía en este tipo de operaciones. Las razones que explican la primera buena noticia son similares a las que describen el boom de venta de 0 km: Córdoba posee una amplia red de concesionarias que no sólo le venden a los cordobeses, sino a buena cantidad de clientes de otras provincias. En cuanto a la segunda buena noticia, los motivos radican en el profesionalismo y garantía que brinda hoy una concesionaria, a diferencia de un particular. Así las cosas, el mercado de usados se encamina a terminar el año con 1,7 millones de unidades vendidas, 12% de ellas en Córdoba.

Lun 29/08/2011

Chile: Vigila tu casa desde el celular sin call center ni empresas de seguridad

Lo mismo que en los países desarrollados, en Chile ya está disponible una alarma manejada de manera remota que emite una alerta temprana directamente a tu celular o donde definas como la recepción del mensaje (de voz, pregrabado; o de texto, preescrito) para generar y ejecutar la ayuda en una situación de peligro. Los creadores son una firma chilena de alarmas de automonitoreo, Fox Security, dirigida y administrada por jóvenes emprendedores (sub 40). Su público objetivo es la seguridad privada, como primera o segunda vivienda con las soluciones de automonitoreo, y seguridad retail (pequeños comercios, red de locales comerciales, centros comerciales, streep centers, etc.)

Autor:
  • Lo mismo que en los países desarrollados, en Chile ya está disponible una alarma manejada de manera remota que emite una alerta temprana directamente a tu celular o donde definas como la recepción del mensaje (de voz, pregrabado; o de texto, preescrito) para generar y ejecutar la ayuda en una situación de peligro. Los creadores son una firma chilena de alarmas de automonitoreo, Fox Security, dirigida y administrada por jóvenes emprendedores (sub 40). Su público objetivo es la seguridad privada, como primera o segunda vivienda con las soluciones de automonitoreo, y seguridad retail (pequeños comercios, red de locales comerciales, centros comerciales, streep centers, etc.)

Lun 29/08/2011

Córdoba: Arcor pone US$ 40 millones en Arroyito y Pagani dice que hay clima para los negocios

Desde los US$ 12 millones que invirtió en su fábrica de chocolates de Colonia Caroya, Arcor tenía un tanto olvidada a nuestra provincia en materia de inversiones de envergadura. Pero se reivindicó con los US$ 40 millones que desembolsará en una nueva planta de jarabe de maíz en la ciudad de Arroyito. Gracias a un acuerdo con la Provincia, que le permitirá contar con el gas necesario para funcionar, la planta procesará 250.000 toneladas al año (comenzará a producir en 2013) y empleará a 250 personas.
No es casual que el anuncio se realizara días después de las elecciones primarias, que arrojaron un manto de certidumbre sobre el futuro de la economía nacional. El propio Luis Pagani lo expresó en el acto donde suscribió el convenio con el gobierno provincial. “Si bien faltan las elecciones de octubre, hoy el panorama es de certidumbre”. Mirando más allá, Pagani aseguró que el futuro es alentador para Argentina y Latinoamerica, y destacó la importancia del Mercosur y de Brasil como socio estratégico para abordar los mercados asiáticos y a la India.

Autor:
  • Desde los US$ 12 millones que invirtió en su fábrica de chocolates de Colonia Caroya, Arcor tenía un tanto olvidada a nuestra provincia en materia de inversiones de envergadura. Pero se reivindicó con los US$ 40 millones que desembolsará en una nueva planta de jarabe de maíz en la ciudad de Arroyito. Gracias a un acuerdo con la Provincia, que le permitirá contar con el gas necesario para funcionar, la planta procesará 250.000 toneladas al año (comenzará a producir en 2013) y empleará a 250 personas.
    No es casual que el anuncio se realizara días después de las elecciones primarias, que arrojaron un manto de certidumbre sobre el futuro de la economía nacional. El propio Luis Pagani lo expresó en el acto donde suscribió el convenio con el gobierno provincial. “Si bien faltan las elecciones de octubre, hoy el panorama es de certidumbre”. Mirando más allá, Pagani aseguró que el futuro es alentador para Argentina y Latinoamerica, y destacó la importancia del Mercosur y de Brasil como socio estratégico para abordar los mercados asiáticos y a la India.

Vie 26/08/2011

Chile: 6 de cada 10 chilenos tendrá aguinaldo este 18 (¿así será tu asado?)

Este año 60% de las pequeñas y medianas empresas dará aguinaldo para las fiestas patrias. Aunque se trata de un tema optativo para los empleadores, la entrega de este incentivo al parecer, se ha hecho una práctica habitual entre las empresas que operan en Chile. Sin embargo, a diferencia de las grandes compañías, los montos son mucho menores, de hecho, un 55% recibirá un aguinaldo que irá entre los $10.000 y $50.000, un 26% obtendrá un bono de entre $50.000 y $100.000, otro 10% en tanto, más de $100.000, un 6% menos de $10.000 y finalmente, un 3% recibirá otros beneficios correspondientes a canastas familiares o gift cards.

Autor:
  • Este año 60% de las pequeñas y medianas empresas dará aguinaldo para las fiestas patrias. Aunque se trata de un tema optativo para los empleadores, la entrega de este incentivo al parecer, se ha hecho una práctica habitual entre las empresas que operan en Chile. Sin embargo, a diferencia de las grandes compañías, los montos son mucho menores, de hecho, un 55% recibirá un aguinaldo que irá entre los $10.000 y $50.000, un 26% obtendrá un bono de entre $50.000 y $100.000, otro 10% en tanto, más de $100.000, un 6% menos de $10.000 y finalmente, un 3% recibirá otros beneficios correspondientes a canastas familiares o gift cards.

Vie 26/08/2011

Argentina: Abrió The Box, la tienda que regala productos (va por 10.000 socios y 6 locales más, Córdoba incluida)

Con una inversión de U$S 500.000 en un local de 400 m2 ubicado en la porteñísima Corrientes casi esquina Callao, la tienda de productos gratuitos The Box, abrió sus puertas y comenzó a recibir a los primeros miembros de su comunidad.
¿Cómo funciona? El sistema es sencillo: entrás a su página web, creás tu perfil, abonás tu membresía ($ 60 cada 6 meses), retirás tu credencial en la tienda y te convertís en parte de esta comunidad que te permite llevarte hasta 3 productos por semana.
"Hay alrededor de 75 productos con una rotación de dos meses, o sea las empresas dejan sus productos por dos meses con stock permanente, para que el cliente tenga tiempo para poder elegir qué producto desea llevar", comenta Jonás Mosse, director de The Box. La tienda abrió con 30 marcas como SancorArcorNestléPepsiQuilmesColgateCachamayCepas Argentinas,Purina, entre otras, y se encuentra en conversaciones con unas 15 empresas más que quieren mostrar sus productos -ya sean nuevos lanzamientos o que se encuentran hace poco en el mercado- a la comunidad de The Box.

Autor:
  • Con una inversión de U$S 500.000 en un local de 400 m2 ubicado en la porteñísima Corrientes casi esquina Callao, la tienda de productos gratuitos The Box, abrió sus puertas y comenzó a recibir a los primeros miembros de su comunidad.
    ¿Cómo funciona? El sistema es sencillo: entrás a su página web, creás tu perfil, abonás tu membresía ($ 60 cada 6 meses), retirás tu credencial en la tienda y te convertís en parte de esta comunidad que te permite llevarte hasta 3 productos por semana.
    "Hay alrededor de 75 productos con una rotación de dos meses, o sea las empresas dejan sus productos por dos meses con stock permanente, para que el cliente tenga tiempo para poder elegir qué producto desea llevar", comenta Jonás Mosse, director de The Box. La tienda abrió con 30 marcas como SancorArcorNestléPepsiQuilmesColgateCachamayCepas Argentinas,Purina, entre otras, y se encuentra en conversaciones con unas 15 empresas más que quieren mostrar sus productos -ya sean nuevos lanzamientos o que se encuentran hace poco en el mercado- a la comunidad de The Box.

24/08/2011

Chile: El súper de repuestos y accesorios para tu auto sigue creciendo

Con cuatro tiendas funcionando, y cuatro más en obras, Autoplanet está implementando un fuerte plan de expansión, donde incluso el área inmobiliaria de la firma está buscando más ubicaciones convenientes. Pero no sólo eso, Marcela Sabat Cádiz, sub gerente de marketing de Autoplanet, señaló que: “Hoy estamos implementando estrategias comerciales y de marketing que incluyen planes de fidelización y campañas que nos ayudarán a convertirnos en el referente de su rubro”. 
La compañía lleva cerca de 4 años en el mercado chileno, donde implementó una nueva forma de comprar accesorios y repuestos de autos, al estilo de un supermercado. “Nuestro formato de tiendas es autoservicio con asistencia, tenemos especialistas en todos los locales para atender los requerimientos de nuestros clientes, los que se dividen en dos: talleres y cliente final”, agregó Sabat.

Autor:
  • Con cuatro tiendas funcionando, y cuatro más en obras, Autoplanet está implementando un fuerte plan de expansión, donde incluso el área inmobiliaria de la firma está buscando más ubicaciones convenientes. Pero no sólo eso, Marcela Sabat Cádiz, sub gerente de marketing de Autoplanet, señaló que: “Hoy estamos implementando estrategias comerciales y de marketing que incluyen planes de fidelización y campañas que nos ayudarán a convertirnos en el referente de su rubro”. 
    La compañía lleva cerca de 4 años en el mercado chileno, donde implementó una nueva forma de comprar accesorios y repuestos de autos, al estilo de un supermercado. “Nuestro formato de tiendas es autoservicio con asistencia, tenemos especialistas en todos los locales para atender los requerimientos de nuestros clientes, los que se dividen en dos: talleres y cliente final”, agregó Sabat.

24/08/2011

Córdoba: Con 4 Certezas, en 6 meses Euromayor vendió más que en todo el 2010

Los 300 departamentos de Antigua Cervecería y las 25 unidades de Vistas del Parque que ya tienen dueño seguramente contribuyeron a que la desarrollista vendiera en los primeros 6 meses del año más que en todo 2010. Los datos estadísticos presentados junto con el balance semestral de Euromayor ante la Comisión Nacional de Valores dan cuenta que entre enero y junio de 2011 la firma concretó 314 ventas, el doble que en igual periodo de 2010, cuando vendió 155 unidades y más que en todo el año anterior, cuando logró desprenderse de 283 unidades. Tanto Antigua Cervecería como Vistas del Parque se comercializan a través del plan 4 Certezas, que permite adquirir un departamento o casa y pagarlo hasta en 20 años en cuotas fijas en pesos, en el caso del emprendimiento sobre la Av. Costanera, y en dólares para el que se construirá en Valle Escondido.

Autor:
  • Los 300 departamentos de Antigua Cervecería y las 25 unidades de Vistas del Parque que ya tienen dueño seguramente contribuyeron a que la desarrollista vendiera en los primeros 6 meses del año más que en todo 2010. Los datos estadísticos presentados junto con el balance semestral de Euromayor ante la Comisión Nacional de Valores dan cuenta que entre enero y junio de 2011 la firma concretó 314 ventas, el doble que en igual periodo de 2010, cuando vendió 155 unidades y más que en todo el año anterior, cuando logró desprenderse de 283 unidades. Tanto Antigua Cervecería como Vistas del Parque se comercializan a través del plan 4 Certezas, que permite adquirir un departamento o casa y pagarlo hasta en 20 años en cuotas fijas en pesos, en el caso del emprendimiento sobre la Av. Costanera, y en dólares para el que se construirá en Valle Escondido.

Mar 23/08/2011

Entre los chilenos, 3 de 4 se sienten vulnerables, ¿cómo te sientes tú?

77% de los chilenos se sienten vulnerables ante el escenario actual. Las marchas estudiantiles, la problemática energética de Hidroaysén e Isla Riesco, incluso el terremoto del 27F han calado hondo en la percepción de los chilenos. La socióloga Astrid Kuzmanich, directora de Research de la agencia Universal Mc Cann, realizadora del estudio, señaló que “la política genera una tremenda sensación de disconformidad entre los chilenos. Los encuestados manifestaron no sentirse escuchados y que no se toman en cuenta sus demandas. Esto tiene directa relación con el alto nivel de relevancia que le otorgaron a las marchas estudiantiles, un asunto que estaba en pleno desarrollo durante los días en que se ejecutó el sondeo”.

Autor:
  • 77% de los chilenos se sienten vulnerables ante el escenario actual. Las marchas estudiantiles, la problemática energética de Hidroaysén e Isla Riesco, incluso el terremoto del 27F han calado hondo en la percepción de los chilenos. La socióloga Astrid Kuzmanich, directora de Research de la agencia Universal Mc Cann, realizadora del estudio, señaló que “la política genera una tremenda sensación de disconformidad entre los chilenos. Los encuestados manifestaron no sentirse escuchados y que no se toman en cuenta sus demandas. Esto tiene directa relación con el alto nivel de relevancia que le otorgaron a las marchas estudiantiles, un asunto que estaba en pleno desarrollo durante los días en que se ejecutó el sondeo”.

Mar 23/08/2011

Córdoba: 40 tecnológicas cordobesas se suben a la “euforia” de la nueva Ley de Software

El escenario no podría haber sido mejor: Tecnópolis. Allí, la presidenta Cristina Fernández promulgó la nueva Ley de Promoción de la Industria del Software y de los Servicios Informáticos, que asegura beneficios para las empresas del sector de acá hasta el 2019. Las implicancias para Córdoba son muchas y muy buenas: hay 20 empresas inscriptas bajo el antiguo régimen (vencía en 2014), que se pasarían al nuevo, y otras 20 que se incorporarían por primera vez. Así, unas 40 tecnológicas cordobesas se aseguran trabajo por los próximos 7 años. La devolución en un bono del 70% de los aportes patronales, en la práctica es más cash en los bolsillos de los empresarios, lo que se traducirá en más inversiones, más proyectos y más mano de obra.

Autor:
  • El escenario no podría haber sido mejor: Tecnópolis. Allí, la presidenta Cristina Fernández promulgó la nueva Ley de Promoción de la Industria del Software y de los Servicios Informáticos, que asegura beneficios para las empresas del sector de acá hasta el 2019. Las implicancias para Córdoba son muchas y muy buenas: hay 20 empresas inscriptas bajo el antiguo régimen (vencía en 2014), que se pasarían al nuevo, y otras 20 que se incorporarían por primera vez. Así, unas 40 tecnológicas cordobesas se aseguran trabajo por los próximos 7 años. La devolución en un bono del 70% de los aportes patronales, en la práctica es más cash en los bolsillos de los empresarios, lo que se traducirá en más inversiones, más proyectos y más mano de obra.

Lun 22/08/2011

Chile: Te damos 8 claves para montar tu negocio web (especial para emprendedores)

¿Qué necesitas para tener un negocio online? Esta es una pregunta que muchos se hacen, pero pocos la responden. Si fuera de otra forma, en el mundo web no hablaríamos de 255 millones de sitios a diciembre de 2010, sino de varios billones o trillones. Por eso, si tienes la idea en mente, pero no sabes cómo podrías concretarla, esta nota es para ti. Acá van 7 pasos para crear tu empresa en internet. El octavo es simplemente, y como lo dijo Nike, Just do it!
1. Busca un mercado adecuado para un nuevo producto
2. Intenta que tu sitio web sea creado bajo tu propio nombre de dominio y hospedaje web
3. Utiliza formas de pagos
4. Control de los clientes
5. Haz una buena carta de presentación
6. Promoción
7. Crea un boletín o Newsletter
Ingresando en nota completa encontrarás una breve descripción de cada uno de estos 7 consejos.

Autor:
  • ¿Qué necesitas para tener un negocio online? Esta es una pregunta que muchos se hacen, pero pocos la responden. Si fuera de otra forma, en el mundo web no hablaríamos de 255 millones de sitios a diciembre de 2010, sino de varios billones o trillones. Por eso, si tienes la idea en mente, pero no sabes cómo podrías concretarla, esta nota es para ti. Acá van 7 pasos para crear tu empresa en internet. El octavo es simplemente, y como lo dijo Nike, Just do it!
    1. Busca un mercado adecuado para un nuevo producto
    2. Intenta que tu sitio web sea creado bajo tu propio nombre de dominio y hospedaje web
    3. Utiliza formas de pagos
    4. Control de los clientes
    5. Haz una buena carta de presentación
    6. Promoción
    7. Crea un boletín o Newsletter
    Ingresando en nota completa encontrarás una breve descripción de cada uno de estos 7 consejos.

Lun 22/08/2011

Córdoba: La solvencia fiscal se esfuma y CFK buscará recursos (más emisión monetaria, dice Argañaraz)

La presidenta Cristina Kirchner aseguró que su gobierno "no se apartará ni un centímetro de este camino virtuoso", ratificando así que en su muy probable futura gestión continuará profundizando el modelo económico. Sobre este supuesto, lo más probable es que la presidenta mantenga el actual nivel de gasto, aunque para ello deberá echar mano a nuevos recursos. ¿De dónde saldrán esos fondos para financiar el gasto público? “La presión tributaria se encuentra en su máximo histórico, por lo que no existe margen para subir los impuestos sin afectar aún más la competitividad, y tampoco creo que el gobierno apele a subir las retenciones al agro. Lo más probable es entonces, que los recursos provengan de una mayor emisión de dinero. En 2010 el sector público pasó de ser un factor contractivo a uno expansivo de base monetaria, generando la necesidad de $ 19.478 millones durante ese año y más de $ 10.000 millones en lo que va de 2011.

Autor:
  • La presidenta Cristina Kirchner aseguró que su gobierno "no se apartará ni un centímetro de este camino virtuoso", ratificando así que en su muy probable futura gestión continuará profundizando el modelo económico. Sobre este supuesto, lo más probable es que la presidenta mantenga el actual nivel de gasto, aunque para ello deberá echar mano a nuevos recursos. ¿De dónde saldrán esos fondos para financiar el gasto público? “La presión tributaria se encuentra en su máximo histórico, por lo que no existe margen para subir los impuestos sin afectar aún más la competitividad, y tampoco creo que el gobierno apele a subir las retenciones al agro. Lo más probable es entonces, que los recursos provengan de una mayor emisión de dinero. En 2010 el sector público pasó de ser un factor contractivo a uno expansivo de base monetaria, generando la necesidad de $ 19.478 millones durante ese año y más de $ 10.000 millones en lo que va de 2011.

Vie 19/08/2011

Córdoba: Con Jaime Waiser ya son 10 los empresarios cordobeses acusados de contrabando y evasión

Si bien la Justicia federal mantiene el secreto de sumario, trascendió ayer el nombre de los empresarios detenidos el lunes en el marco del megaoperativo llevado a cabo por laAfip por orden del Juez federal Ricardo Bustos Fierro.
Señalado como el “cabecilla” de la organización delictiva que se dedicaba al contrabando informático, Jaime Waiser sería uno de los 6 detenidos. Waiser es propietario de Grupo Loremar(ex Gadder y ex Lumicorp), un mayorista de artículos de computación, que provee a varios comercios en todo el país. Los otros dos cordobeses detenidos serían el gerente general de la firma,Carlos Rodríguez, y el gerente administrativo, Hugo Angeletti, hermano de Elizabeth de Lourdes Angeletti, uno de los 7 detenidos por el caso Julia Saúl (3 de ellos recuperaron la libertad), y quien permanece bajo arresto domiciliario (los otros 3 detenidos en Bower son Patricia Rudminsky, su padre Roberto Rudminsky y Berta Fanny Barinboim).

Autor:
  • Si bien la Justicia federal mantiene el secreto de sumario, trascendió ayer el nombre de los empresarios detenidos el lunes en el marco del megaoperativo llevado a cabo por laAfip por orden del Juez federal Ricardo Bustos Fierro.
    Señalado como el “cabecilla” de la organización delictiva que se dedicaba al contrabando informático, Jaime Waiser sería uno de los 6 detenidos. Waiser es propietario de Grupo Loremar(ex Gadder y ex Lumicorp), un mayorista de artículos de computación, que provee a varios comercios en todo el país. Los otros dos cordobeses detenidos serían el gerente general de la firma,Carlos Rodríguez, y el gerente administrativo, Hugo Angeletti, hermano de Elizabeth de Lourdes Angeletti, uno de los 7 detenidos por el caso Julia Saúl (3 de ellos recuperaron la libertad), y quien permanece bajo arresto domiciliario (los otros 3 detenidos en Bower son Patricia Rudminsky, su padre Roberto Rudminsky y Berta Fanny Barinboim).

Jue 18/08/2011

Chile: Conoce cuánto te cobrarán en el taxi antes de subirte

Te imaginas un servicio que te permita, sólo colocando la dirección de origen y destino, cuánto te cobrará el taxi. Eso ya existe y se llama Taximetro y en twitter @taxicl. Daniel Barria emprendedor y creador del sitio nos cuenta cómo surgió la idea. “La idea de taxímetro nació hace más o menos un año, cuando venía en un taxi y consideré que debería existir una forma fácil de calcular de antemano el costo de un trayecto en taxi. Dos semanas después nació taximetro.cl”.
¿Cómo funciona el sitio? Debes ingresar a la página, escribes tu dirección de origen (o dejas que la página te geolocalize), ingresar tu dirección de destino y presionas calcular. La página te muestra la ruta (puedes elegir entre varias rutas), el costo de tu taxi y el tiempo estimado del recorrido. Por twitter, debes seguir a @taxicl y enviarle un reply o dm con el siguiente formato: dirección origen / dirección destino. Por ejemplo: @taxicl Av. Salvador 710 / Alonso Ovalle 1452.

Autor:
  • Te imaginas un servicio que te permita, sólo colocando la dirección de origen y destino, cuánto te cobrará el taxi. Eso ya existe y se llama Taximetro y en twitter @taxicl. Daniel Barria emprendedor y creador del sitio nos cuenta cómo surgió la idea. “La idea de taxímetro nació hace más o menos un año, cuando venía en un taxi y consideré que debería existir una forma fácil de calcular de antemano el costo de un trayecto en taxi. Dos semanas después nació taximetro.cl”.
    ¿Cómo funciona el sitio? Debes ingresar a la página, escribes tu dirección de origen (o dejas que la página te geolocalize), ingresar tu dirección de destino y presionas calcular. La página te muestra la ruta (puedes elegir entre varias rutas), el costo de tu taxi y el tiempo estimado del recorrido. Por twitter, debes seguir a @taxicl y enviarle un reply o dm con el siguiente formato: dirección origen / dirección destino. Por ejemplo: @taxicl Av. Salvador 710 / Alonso Ovalle 1452.