Estufas Ecológicas Amesti. Calor que atrapa, diseño que atrae
La empresa TATTON GBM importa y distribuye Estufas Ecológicas Amesti, calefactores de alto rendimiento que aprovechan al máximo un combustible renovable como lo es la leña.
La empresa TATTON GBM importa y distribuye Estufas Ecológicas Amesti, calefactores de alto rendimiento que aprovechan al máximo un combustible renovable como lo es la leña.
(Por Mathías Buela) La historia de Jamón y Eso y Tu Mayorista Uy: dos marcas creadas por los hermanos Espinosa que hoy son referencia en la venta electrónica y se apuntalan en pequeños emprendedores.
(Por Mathías Buela) La fábrica de pastas artesanales fundada en 1959 abrirá a fines de octubre un nuevo local en Mones Roses y Arocena. Con esta apertura, la tercera generación de la familia Isnardi apuesta a seguir creciendo y acercar sus clásicos tallarines de albahaca a nuevos hogares.
Con 450 clientes y 80 socios de negocio, la empresa mantiene su presencia en TI mientras desarrolla inteligencia artificial y ciberseguridad, y abrirá nuevas oficinas en Montevideo.
La empresa reafirma al país como base operativa dentro de su plan de expansión en Latinoamérica.
(In Content) Con 2058 unidades vendidas desde enero a agosto 2025, el Hyundai HB20 es el vehículo de pasajeros más vendido en Uruguay.
Si algo saben –y mucho– Sebastián Peduto y Mariela Groisman es trabajar con diversos tipos de empresas apoyando su expansión y profesionalización. De hecho, ambos comenzaron lanzando PedidosYa en la región y ahora, a través de Posta Consultora, la firma consolidó su operación en Uruguay, creció en Argentina y salta a Paraguay.
(Por Antonella Echenique) La diseñadora Yianina “Nina” Bugani hizo historia al desfilar su colección de calzado en la New York Fashion Week. En ese sentido, conversó con InfoNegocios sobre los desafíos, el crecimiento local y las oportunidades internacionales de su marca.
(Por Mathías Buela) La marca uruguaya, adquirida en 2022 por la multinacional brasileña M. Dias Branco, presentó sus nuevos productos para el mercado local.
(Por Antonella Echenique) Uruguay podría sumar una planta inédita de reciclaje químico de plásticos en 2028. BioNexo y la multinacional KBR iniciaron conversaciones con el Gobierno y buscan que el Ministerio de Ambiente declare el proyecto de interés en 2026.
Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.
Tu opinión enriquece este artículo: