De un almacén de barrio a crear dos empresas que facturan US$ 300.000 al año vendiendo por eCommerce

(Por Mathías Buela) La historia de Jamón y Eso y Tu Mayorista Uy: dos marcas creadas por los hermanos Espinosa que hoy son referencia en la venta electrónica y se apuntalan en pequeños emprendedores.

Lo que comenzó como un pequeño almacén en el barrio Peñarol terminó convirtiéndose en una de las historias más singulares del eCommerce uruguayo. Diego y Hugo Espinosa, hijos de almacenera, pasaron de repartir fiambres y quesos en una camioneta a liderar dos marcas que hoy facturan en conjunto unos USD 300.000 anuales, con un modelo 100% digital.

Hace 20 años los hermanos arrancaron con el reparto en Montevideo, primero de forma tradicional y luego innovando en los canales de venta. Apostaron al teléfono, los SMS y finalmente a internet: fueron pioneros al crear la primera tienda online de fiambres en Uruguay, vendiendo por Mercado Libre y Facebook mucho antes de que Instagram siquiera existiera.

De esa apuesta surgieron dos unidades: Jamón y Eso (B2C), orientada a hogares, que ofrece combos listos para cumpleaños, picadas y surtidos mensuales; y Tu Mayorista Uy (B2B), que abastece a restaurantes, panaderías, pizzerías, cafeterías y residencias de adultos mayores. Hoy, el 70% de la facturación proviene del negocio mayorista y el 30% de los consumidores finales.

Un modelo 100% digital

Las ventas se gestionan exclusivamente a través de sus tiendas online, WhatsApp e Instagram. El equipo, compuesto por 15 personas, procesa pedidos que generan un tráfico de más de 3.000 visitas diarias en cada sitio web. La logística combina vehículos propios y servicios tercerizados, lo que permite entregas en Montevideo en menos de 45 minutos y cobertura hasta Canelones dos veces por semana.

La innovación tecnológica es parte del ADN de la empresa: facturación digital temprana, integración de GPS en los vehículos, inteligencia artificial aplicada al WhatsApp y optimización de rutas. Pero para Diego Espinosa, el diferencial está en no perder la conexión humana: “El paso que viene es revalorizar que te atienda un humano, con gratitud, en un mundo lleno de tecnología”, asegura.

Las marcas no pasaron desapercibidas. Jamón y Eso fue reconocida como la Mejor PyME en eCommerce de Uruguay en 2019 y 2021, y este año tanto Jamón y Eso como Tu Mayorista Uy fueron finalistas en los eCommerce Award Uruguay 2025.

Para los Espinosa, lo más importante es el voto de confianza de los clientes: “Nos deja recontra contentos que la gente nos elija. Ese es el mejor reconocimiento”.

De Peñarol al ecosistema digital, los hermanos lograron transformar la herencia de un almacén de barrio en un negocio que combina tradición, innovación y cercanía con los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.