Hay relación entre la cantidad de horas de sueño con el sobrepeso y obesidad?

Todos sabemos que dormir las horas suficientes, siendo el ideal por lo menos 7, es esencial para mantenter un buen estado de salud; pero no siempre es posible. ¿Alguna vez has escuchado que tener pocas horas de sueño puede afectar tu peso corporal? Hoy veremos cuáles son las razones por lo cual dormir poco puede ser una de las causas de esta epidemia mundial.

Image description

El cuerpo humano se rige por un ciclo biológico llamado “ciclo circadiano”, encargado de que los sistemas cerebrales regulen las funciones metabólicas ya que las necesidades energéticas difieren durante el día de la noche. A su vez, los ritmos circadianos marcan los ciclos de sueño y vigilia.

Las actividades predominantes en nuestro organismo durante el día (vigilia) son:

  • Actividad física
  • Desgaste energético
  • Consumo de alimentos y agua

Por lo que el organismo debe estar preparado para el consumo de energía, la digestión y utilización de nutrientes.

Por otra parte, durante la noche (sueño) las actividades que predominan son:

  • Ahorro y almacenamiento energético
  • Reducción de la actividad de los procesos digestivos
  • Reparación celular
  • Proceso de descanso
  • Organización de memorias

Existen varios estudios científicos que avalan que la privación del sueño es parte de las causas del sobrepeso y obesidad a través de 2 posibilidades:

1. Aumento de la cantidad de comida consumida:

  • Aumento de la sensación de “hambre”. Debido a la falta de sueño se descontrolan la grelina y la leptina (hormonas reguladoras del apetito). Niveles altos de grelina y bajos de leptina promueven que aumente la sensación de hambre y disminuya la saciedad.
  • Más tiempo para comer, es decir las personas al dormirse más tarde tienen más tiempo para consumir alimentos especialmente altos en grasas y azúcares refinados.

2. Disminución de gasto energético:

  • A causa de dormir poco, al día siguiente es mayor el cansancio y es más probable no realizar actividad física, por lo tanto habrá menos gasto de calorías.

Como recomendación, debemos dormir por lo menos 7 horas en adelante, pero si somos de quedarnos despiertos hasta altas horas de la noche procuremos no consumir gran cantidad de alimentos y evitar sobretodo los que son ricos en grasas y azúcares refinados.

Para que puedan profundizar sobre el tema les dejo las fuentes bibliográficas.

Fuentes bibliográficas:

  • La mala calidad de sueño es factor promotor de obesidad. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2013, vol.4, n.2, pp.133-142. ISSN 2007-1523. 
  • Harvard T.H. CHAN – Sleep, Waking up to sleep´s role in weghty control (https://www.hsph.harvard.edu/obesity-prevention-source/obesity-causes/sleep-and-obesity/)
  • Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development - ¿Qué son los ritmos circadianos? - https://www1.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/sleep/informacion/Pages/circadianos.aspx

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.