Hay relación entre la cantidad de horas de sueño con el sobrepeso y obesidad?

Todos sabemos que dormir las horas suficientes, siendo el ideal por lo menos 7, es esencial para mantenter un buen estado de salud; pero no siempre es posible. ¿Alguna vez has escuchado que tener pocas horas de sueño puede afectar tu peso corporal? Hoy veremos cuáles son las razones por lo cual dormir poco puede ser una de las causas de esta epidemia mundial.

Image description

El cuerpo humano se rige por un ciclo biológico llamado “ciclo circadiano”, encargado de que los sistemas cerebrales regulen las funciones metabólicas ya que las necesidades energéticas difieren durante el día de la noche. A su vez, los ritmos circadianos marcan los ciclos de sueño y vigilia.

Las actividades predominantes en nuestro organismo durante el día (vigilia) son:

  • Actividad física
  • Desgaste energético
  • Consumo de alimentos y agua

Por lo que el organismo debe estar preparado para el consumo de energía, la digestión y utilización de nutrientes.

Por otra parte, durante la noche (sueño) las actividades que predominan son:

  • Ahorro y almacenamiento energético
  • Reducción de la actividad de los procesos digestivos
  • Reparación celular
  • Proceso de descanso
  • Organización de memorias

Existen varios estudios científicos que avalan que la privación del sueño es parte de las causas del sobrepeso y obesidad a través de 2 posibilidades:

1. Aumento de la cantidad de comida consumida:

  • Aumento de la sensación de “hambre”. Debido a la falta de sueño se descontrolan la grelina y la leptina (hormonas reguladoras del apetito). Niveles altos de grelina y bajos de leptina promueven que aumente la sensación de hambre y disminuya la saciedad.
  • Más tiempo para comer, es decir las personas al dormirse más tarde tienen más tiempo para consumir alimentos especialmente altos en grasas y azúcares refinados.

2. Disminución de gasto energético:

  • A causa de dormir poco, al día siguiente es mayor el cansancio y es más probable no realizar actividad física, por lo tanto habrá menos gasto de calorías.

Como recomendación, debemos dormir por lo menos 7 horas en adelante, pero si somos de quedarnos despiertos hasta altas horas de la noche procuremos no consumir gran cantidad de alimentos y evitar sobretodo los que son ricos en grasas y azúcares refinados.

Para que puedan profundizar sobre el tema les dejo las fuentes bibliográficas.

Fuentes bibliográficas:

  • La mala calidad de sueño es factor promotor de obesidad. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2013, vol.4, n.2, pp.133-142. ISSN 2007-1523. 
  • Harvard T.H. CHAN – Sleep, Waking up to sleep´s role in weghty control (https://www.hsph.harvard.edu/obesity-prevention-source/obesity-causes/sleep-and-obesity/)
  • Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development - ¿Qué son los ritmos circadianos? - https://www1.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/sleep/informacion/Pages/circadianos.aspx

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.