Cacao y chocolate ¡no son los mismos!

El pasado miércoles 7 de julio se celebró el Día Mundial del Cacao, por eso hoy quiero explicarles las diferencias entre estos dos alimentos deliciosos.
 

Image description

A través de procesos tecnológicos que se le aplican a la semilla de cacao, es que obtenemos dos productos: el cacao puro y la manteca de cacao. En el cacao es donde realmente se encuentran las propiedades y beneficios nutricionales del mismo.
 


El cacao no contiene azúcar ni grasa. Si presenta los llamados “fitonutrientes”, que son sustancias orgánicas que tienen gran valor nutricional y nos brindan beneficios a la salud como:

  • Disminución de la presión arterial.
  • Colabora en la reducción del colesterol-LDL y el aumento del colesterol-HDL.
  • Potencia nuestro sistema inmunológico.

No debemos confundir el cacao con la famosa “cocoa”, ya que ésta última refiera a una mezcla de cacao con grandes cantidades de azúcar refinado, entre otros ingredientes que pueda contener.
 


Por otro lado, tenemos al tan querido chocolate. Éste se elabora con el cacao del cual venimos hablando, más manteca de cacao (que es la materia grasa de la semilla del cacao), azúcar refinado y generalmente leche (a menos que sea chocolate amargo), y otros ingredientes que a veces se le agregan como frutos secos, frutas deshidratadas, etc.

Para elegir un chocolate de buena calidad es importante que prestemos atención a la lista de ingredientes y miremos especialmente el porcentaje de cacao y la cantidad de azúcar que contiene. Cuánto mayor sea el porcentaje de cacao mejor calidad tendrá el chocolate y menos cantidad de azúcar, por eso en general son los chocolates amargos, con más de 70% de cacao.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – tati@nutrifoodielab.com

Web – www.nutrifoodielab.com
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.