¡Larga vida! Científicos descubren cómo provocar la longevidad de las semillas

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia) y la Unidad de Investigación en… (seguí, hacé clic en el título)

... Genómica Vegetal del instituto francés Evry, descubrieron una forma de mejorar la longevidad de las semillas de las plantas.
Sus resultados fueron publicados en la revista Plant Physiology. La clave reside en la sobreexpresión del gen ATHB25, que codifica una proteína reguladora de la expresión de otros genes. Según comprobaron los investigadores, las plantas que sobreexpresan dicho gen tienen aumentada la cantidad de giberelina, que es la hormona que promueve el crecimiento de las plantas, lo que genera a su vez un refuerzo de la cubierta protectora de la semilla.
El estudio se desarrolló sobre la planta modelo Arabidopsis thaliana, una especie que presenta grandes ventajas para la investigación en biología molecular. Los investigadores rastrearon medio millón de semillas, que correspondían a 100 mil líneas de Arabidopsis mutadas.
Los investigadores compararon la tasa de longevidad de las semillas (modificadas y no modificadas) y las conservaron durante 30 meses en condiciones de humedad y temperatura ambiente.
Transcurrido ese lapso, sólo un 20% volvía a germinar, mientras que en las modificadas, el 90% iniciaba de nuevo el proceso de germinación.
Los investigadores del centro trabajan ahora en mejorar la longevidad de diferentes especies de interés agronómico, entre ellas el tomate y el trigo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.