¡Larga vida! Científicos descubren cómo provocar la longevidad de las semillas

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia) y la Unidad de Investigación en… (seguí, hacé clic en el título)

... Genómica Vegetal del instituto francés Evry, descubrieron una forma de mejorar la longevidad de las semillas de las plantas.
Sus resultados fueron publicados en la revista Plant Physiology. La clave reside en la sobreexpresión del gen ATHB25, que codifica una proteína reguladora de la expresión de otros genes. Según comprobaron los investigadores, las plantas que sobreexpresan dicho gen tienen aumentada la cantidad de giberelina, que es la hormona que promueve el crecimiento de las plantas, lo que genera a su vez un refuerzo de la cubierta protectora de la semilla.
El estudio se desarrolló sobre la planta modelo Arabidopsis thaliana, una especie que presenta grandes ventajas para la investigación en biología molecular. Los investigadores rastrearon medio millón de semillas, que correspondían a 100 mil líneas de Arabidopsis mutadas.
Los investigadores compararon la tasa de longevidad de las semillas (modificadas y no modificadas) y las conservaron durante 30 meses en condiciones de humedad y temperatura ambiente.
Transcurrido ese lapso, sólo un 20% volvía a germinar, mientras que en las modificadas, el 90% iniciaba de nuevo el proceso de germinación.
Los investigadores del centro trabajan ahora en mejorar la longevidad de diferentes especies de interés agronómico, entre ellas el tomate y el trigo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.