Asimismo, se espera en el 2014 un leve aumento de los volúmenes comercializados en base a los mercados asiáticos y el Mena. La contraparte en el crecimiento de las exportaciones se explicará fundamentalmente por Brasil e India. En cuanto a los precios de comercialización, se espera evolucionen moderadamente al alza, determinando un mayor nivel de gasto en las compras de carne vacuna.
En relación a la posición de Uruguay en los mercados, el 2014 presenta oportunidades y dinámicas específicas que pueden ser aprovechadas y repercutir favorablemente. Europa parece mostrar signos de recuperación y las importaciones de carne vacuna se esperan continúen lentamente incrementándose.
Estados Unidos continúa con una reestructuración productiva que limita su oferta, esperando que en el 2014 exista un alza en los precios de carne vacuna y las importaciones. China es el gran motor de crecimiento de la demanda de este tipo de carne, aumentando la participación de cortes de alto valor.
Incluso la región asiática muestra interesantes dinámicas con vista al 2014 entre las limitantes de los abastecedores y la evolución de los mercados, determinando posiblemente déficits en el mercado de Corea del Sur; una oportunidad para iniciar alguna corriente exportadora desde Uruguay.
Tu opinión enriquece este artículo: