El sector agropecuario es el que pide más préstamos

El sector agropecuario superó al industrial y se convirtió en el principal tomador de créditos del sistema bancario, según el Banco Central del Uruguay. El sector… (seguí, hacé clic en el título)

... agropecuario tuvo en el mes de julio la mayor participación de créditos vigentes en el total y fue la única actividad nacional que mostró un mayor impulso en el aumento del financiamiento.

Según el BCU, al mes de julio de 2014 se han realizado préstamos por U$S 2.211 millones de dólares, mientras que el sector industrial totalizó U$S 2.126 millones de dólares. Estos números ratifican el sentir de los productores que se han quejado en remates y reuniones del sector acerca de la escasez de efectivo y comienzan a preocuparse.

Rubén Echeverría, presidente de la Asociación Rural del Uruguay, dijo que "esta situación está preocupando y mucho al sector agropecuario en un país caro, tenemos la energía y los combustibles más caros". La preocupación de los productores aumenta al tiempo que "los comodities en el mundo han bajado sustancialmente", dijo Echeverría. Agregó, a modo de ejemplo, que "en la agricultura, la soja ha bajado a U$S 375, un descenso de más de 25% en un mes, lo que hace peligrar la rentabilidad del rubro". También dijo que la lechería ha tenido un descenso importante a nivel internacional, "entre un 40% y un 45%". Resaltó el trabajo de Conaprole, que realizó reservas para disminuir el impacto negativo.

El presidente de la Asociación Rural dijo que "la rentabilidad de muchos rubros pueden empezar a dar números rojos, que esperemos que se reviertan". El gremialista llamó a los productores a tomar conciencia de la situación, "porque en algunos rubros poner terminar pasando a números negativos y eso no es bueno para el sector productivo, y no es bueno para el país".

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.