El sector agropecuario es el que pide más préstamos

El sector agropecuario superó al industrial y se convirtió en el principal tomador de créditos del sistema bancario, según el Banco Central del Uruguay. El sector… (seguí, hacé clic en el título)

... agropecuario tuvo en el mes de julio la mayor participación de créditos vigentes en el total y fue la única actividad nacional que mostró un mayor impulso en el aumento del financiamiento.

Según el BCU, al mes de julio de 2014 se han realizado préstamos por U$S 2.211 millones de dólares, mientras que el sector industrial totalizó U$S 2.126 millones de dólares. Estos números ratifican el sentir de los productores que se han quejado en remates y reuniones del sector acerca de la escasez de efectivo y comienzan a preocuparse.

Rubén Echeverría, presidente de la Asociación Rural del Uruguay, dijo que "esta situación está preocupando y mucho al sector agropecuario en un país caro, tenemos la energía y los combustibles más caros". La preocupación de los productores aumenta al tiempo que "los comodities en el mundo han bajado sustancialmente", dijo Echeverría. Agregó, a modo de ejemplo, que "en la agricultura, la soja ha bajado a U$S 375, un descenso de más de 25% en un mes, lo que hace peligrar la rentabilidad del rubro". También dijo que la lechería ha tenido un descenso importante a nivel internacional, "entre un 40% y un 45%". Resaltó el trabajo de Conaprole, que realizó reservas para disminuir el impacto negativo.

El presidente de la Asociación Rural dijo que "la rentabilidad de muchos rubros pueden empezar a dar números rojos, que esperemos que se reviertan". El gremialista llamó a los productores a tomar conciencia de la situación, "porque en algunos rubros poner terminar pasando a números negativos y eso no es bueno para el sector productivo, y no es bueno para el país".

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.