Calor, lluvia y descenso de la temperatura repercute en oferta y precios

Después de una semana de altas temperaturas, luego lluvias abundantes acompañadas de un brusco descenso de temperatura la situación de las frutas y las verduras… (seguí, hacé clic en el título)

... según el portal Diario Cambio, es la siguiente:

Tomate
Esta semana se produjo un incremento en las cotizaciones debido a una reducción en la oferta. Para las próximas semanas se prevé que sigan siendo reducidos los ingresos como consecuencia de los problemas sanitarios que sufrieron varios cultivos, provocando malos cuajados. Esto permite esperar altos precios en el corto plazo. Dentro de la oferta se observaron algunos problemas de fruta blanda y otros con signos de quemado por heladas.

Morrón
Los morrones producidos en cultivos protegidos, hasta la mitad del mes agosto, tuvieron rendimientos altos y por ende una oferta abundante. A fines de agosto, los problemas sanitarios (similares a los del cultivo de tomate) determinaron una reducción en los niveles de oferta. Para las proximas semanas se espera que los ingresos continuen siendo reducidos, fundamentalmente por los problemas en el cuajado invernal de este cultivo. En este escenario de escasa oferta, es de prever precios relativamente altos en el corto plazo al igual que en tomate.

Zapallito
Los fríos determinaron menores ingresos al Mercado y como consecuencia se verifican alzas en los valores de referencia. La calidad del producto ofertado presentó un alto porcentaje de frutas opacas.

Papa
Tal como lo anunciamos la semana anterior, los precios operaron a la baja ante un mayor ingreso de papas nacionales que presentan calidades dispersas y por ende cotizaciones muy variadas.

Cebolla
Ingresaron las primeras partidas de cebollas importadas en forma regular; estarían habilitadas a hacerlo solamente hasta el 10 de setiembre, luego se esperan ingresos a la oferta de partidas del litoral norte del país. Pero, productores anuncian que las cosechas se verían retrasadas dados los numerosos problemas sanitarios que han sufrido estos cultivos.

Zanahoria
Los valores alcanzados sufrieron leves presiones al alza, ante una baja importante en los ingresos. En esta semana se comercializaron partidas frescas así como otras conservadas en frío excedentes de jornadas anteriores.

Ajo
Ingresó un número mayor de partidas de ajo importado de China, presentados en cajas de cartón de 10.0 kg de contenido neto. Cotizó entre 110 y 130 $/kg., dependiendo del calibre ofertado (a mayor calibre mayor valor), pero también del operador que lo este ofertando.

Boniato
Nuevos repuntes en las cotizaciones de los boniatos, fundamentalmente en tipo Arapey/Cuari, ante una menor oferta del mismo. Hay que tener en cuenta que algunas de las partidas de este tipo de boniato comienzan a mostrar síntomas de deshidratación y envejecimiento, por lo tanto se esperaria que los productores lo comercialicen rapidamente.

Manzana
Se mantiene la misma tónica en la comercializacion (plaza pesada y sobrantes). La pronta apertura de las cámaras de atmósfera controlada (se abrirían a partir de la primer mitad de septiembre), estaría provocando cierto nerviosismo en la plaza, registrándose presiones a la baja en los precios de las manzanas de calidad inferior.

Citricos

Mandarina
La oferta la componen: las variedades Avana y Montenegrina (que cotizaron al doble del resto), Común o Criolla, Ellendale e híbridas o Bergamotas. La mandarina Común, ya en la finalización de su zafra, presenta en su mayoría problemas de sobremadurez.

Naranja
Se observaron algunas partidas de naranja Navel o de ombligo con problemas de calidad, lo que llevó a que varios operadores tuvieran que descartar o tirar importantes volúmenes por la excesiva presencia de hongos en las frutas. Por otra parte, se destaca el ingreso a la plaza de numerosas partidas de naranja de la variedad Valencia, que por el contrario presentan todavía cierto grado de inmadurez.

Frutilla
Continúan siendo altos los ingresos de frutillas al Mercado, y ya se han impuesto como una fruta más para todos los compradores y no como una "delicatessen" para algunos. Los precios de este producto variaban sustancialmente de acuerdo a la calidad organoléptica que presentan, calibre y homogeneidad del mismo en el envase, asi como otros atributos como tipo de envase, etiqueta, etc. En este escenario los valores por kilogramo de frutilla oscilaban entre $ 40 a $ 60. Hortalizas de hoja e inflorescencias
El temporal de viento y granizo ocurrido a comienzo de semana dañó varios cultivos como acelga y espinaca, lo que provocó importantes incrementos en sus valores de referencia. Otros como perejil, debido a que sufrieron los excesos hídricos semanas, quedaron amarillos, o comenzaron a espigarse por la proximidad de la primavera, por lo que los cultivos "nuevos" de calidad superior, prácticamente duplicaron las cotizaciones de este rubro de la semana anterior.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.