El Equipo de Camelia

De izquierda a derecha: Martín Castelli (Chef Ejecutivo), Verónica Nieves (Gerente de Felicidad), Santiago Macías (Responsable de Administración), Christian Alejandro Ochoa (Responsable de Operaciones), Martín Murphy (Gerente General) y Daniel Calderón (Responsable de Marketing)

Image description
Daniel Calderón (Responsable de Marketing)

Ficha técnica:
País de origen: Uruguay
Año de inicio de operaciones en UY: 2015
Rubro: gastronomía
Cantidad de sucursales en UY: 3
Cantidad de empleados en UY: +60

"Camelia comenzó sus operaciones en marzo 2015 con el primer local en Punta Carretas. Crecimos rápidamente y al día de hoy ya contamos con tres locales. El 18 de setiembre inauguramos el local de Carrasco y seguimos apostando a la calidad del servicio, la calidad y frescura de nuestros productos y la velocidad de compra. Queremos redefinir el concepto de fast food a través de un mix de elementos que den como resultado una experiencia de compra única.
Más allá de la novedad en el modelo de negocio, buscamos generar innovación en el modelo de gestión. Tiene que ver con nuestra filosofía de negocio, con la forma en que queremos trabajar, siendo conscientes de todos los actores que están involucrados con Camelia. Ser conscientes nos hace donar, al final del día, los productos que no fueron consumidos. Los mismos son enviados diariamente al Cotolengo Femenino Don Orione. Con esta acción, nos obligamos a ofrecerle a nuestros clientes, todos los días un producto fresco. Ser conscientes también nos hace pensar en el medio ambiente y es por eso que estamos comenzando a reciclar todos los residuos generados. Separamos, prensamos y luego los llevamos a Uruplac para que se conviertan en placas con múltiples usos.
Ser conscientes también nos hace pensar en todos nuestros colaboradores. Buscamos crear ambientes de trabajo alegres e informales para que los equipos puedan trabajar a gusto. Fomentamos la autonomía, la diversión y la flexibilidad combinada con trabajo duro. Seleccionamos por actitud y queremos que cada persona que trabaja en Camelia comparta los valores esenciales de la organización.
Trabajamos todos los días en función de nuestra visión y propósito, que solo podemos lograr si construimos una empresa humana, consciente e innovadora. En eso estamos". (Martín Murphy)

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.