Orgullosos y con termo y mate abajo del brazo (UY destaca en felicidad según Estudio Mundial de Valores)

La semana pasada el Parlamento sirvió de escenario para la presentación del nuevo Estudio Mundial de Valores –un análisis que se realiza en 90 países– correspondiente a un trabajo realizado en 2022 por Equipos Consultores, siendo los anteriores de 1996, 2006 y 2011. Según los datos, los niveles de felicidad de los uruguayos vienen en aumento en las últimas décadas y en materia de nacionalidad los indicadores muestran que 66% se sienten “muy orgullosos” de ser uruguayos y un 26% adicional “bastante orgulloso”.

Image description

Los niveles de felicidad de los uruguayos vienen en aumento en las últimas décadas, alcanzando en 2022 al 43% que se declaró “muy feliz”, cifra que duplica los resultados de 1996 del Estudio Mundial de Valores y que exhibe una tendencia continua. De hecho, este análisis que se realiza en 90 países y que trata de explicar cómo se produce el cambio social a nivel mundial a lo largo de la historia el estudio, muestra también que el 48% de los uruguayos contestó además sentirse “bastante feliz”, sumando un nivel de felicidad de 91% que ubica a Uruguay en el puesto 18 de este índice, por encima del promedio latinoamericano (87%) y del promedio mundial (85%).

“En el largo plazo –revela el estudio presentado por Equipos Consultores–, el aumento de la felicidad declarada se ha registrado en todos los segmentos de nuestra sociedad: Montevideo e interior, hombres y mujeres, estratos altos, medios y bajos, jóvenes y mayores de edad”.

El Estudio Mundial de Valores en Uruguay no solo muestra un aumento en la felicidad, sino también en el índice “satisfacción con su vida”. En este sentido, uno de cada tres ciudadanos dijo estar “completamente satisfecho” con su vida, una proporción que mostró un crecimiento significativo en la última década y que ubicó a Uruguay en sexto lugar del ranking mundial.

Esta encuesta exhibe también que dos de cada tres uruguayos (66%) se sienten “muy orgullosos” de su nacionalidad y el 26% “bastante” orgulloso, a la vez que continúa mostrando un alto nivel de confianza hacia instituciones clave como el gobierno, la policía, el poder judicial y las fuerzas armadas.

En consonancia con esto, los uruguayos muestran su apoyo rotundo a la democracia: la enorme mayoría (87%) califica como “bueno” o “muy bueno” el sistema político democrático del país. “Este apoyo a la democracia como régimen de gobierno ha sido en las últimas décadas muy estable en Uruguay que es, como muchos estudios comparados lo muestran, uno de los países con mayores convicciones democráticas de la región, e incluso está por encima del promedio mundial”, señala el estudio.

A la vez, la amplia mayoría de los uruguayos manifestaron que entre las cosas que les importan están la familia, el trabajo y los amigos –más del 80% en todos los casos–, mientras que en materia de valores el país destaca internacionalmente por la valoración de la tolerancia, aspecto que se refleja también en su aceptación de las poblaciones inmigrantes y en su rechazo a la violencia de género.

Otros indicadores señalan que también hay uruguayos que valoran la política (40%) y uno de cada tres (33%) la religión, cifra que en 1996 era importante para la mitad de la población (49%). Algo que no baja y crece de manera “significativa” es la importancia al tiempo libre: quienes lo consideran “muy importante pasan del 42% al 55% entre 2006 y 2022, siendo una mejora que se observa en todos los grupos de edad.

En suma, así como estamos, los uruguayos nos sentimos bien o muy bien siendo esos ciudadanos del paisito que, muchas veces, proyecta su vida sentado en la rambla, mirando el horizonte con el termo y el mate abajo del brazo… amargueando, pero feliz.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.