Notebooks y PCs de escritorio, los productos estrella de la pandemia (alineados a los anuncios del Gobierno)

Mientras algunos rubros vieron afectadas sus ventas directamente por la pandemia, otros, como el de la tecnología, ha tenido un salto en la demanda que luego de más de un año de aislamiento comienza a estabilizarse. 

Image description

De la mano del home office establecido por muchas empresas y la virtualidad educativa, las computadoras -tanto de escritorio como notebooks-, tabletas, impresoras y sus elementos complementarios son los que más crecieron en ventas.

Gonzalo Macedo, director de ZonaTecno, contó que “el fenómeno estaba principalmente asociado a los anuncios del gobierno cuando había suspensión de actividades para pasar del modelo presencial al virtual”.
 


“El incremento fue muy estacionario al comienzo y estuvo en el orden del 30% respecto de los mismos períodos de otros años. Las ventas muestran que a medida que los uruguayos se equipan y adaptan a la nueva normalidad, el consumo de equipos se normaliza gradualmente”, explicó.

En cambio, los teléfonos celulares se vendieron prácticamente en los mismos niveles que años anteriores.

Por su parte, las empresas también generaron un aumento significativo del equipamiento, principalmente durante el segundo trimestre del 2020.
 


La demanda afectó directamente a los precios. El mismo fenómeno se dio a nivel global, lo que, sumado a que toda la cadena de producción y distribución estuvo con escasez de personal por la propia pandemia, la caída en la oferta de equipamiento generó un aumento de precios internacionales. "Claramente eso tuvo impacto en los costos de los productos que comercializamos y tuvimos que trasladar parte de ese aumento al precio”, indicó Macedo.

En cuanto a la forma de pago, el director de ZonaTecno explicó que “ya se veía una tendencia fuerte hacia el financiamiento, especialmente para los equipos de mayor valor. De todas formas, durante la pandemia se vio un aumento tanto en las compras a crédito como en el plazo”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.