Este verano, los ventiladores se tomaron un respiro… (en busca de eficiencia y confort hay una tendencia al alza en aires inverter)

Este verano, las ventas de ventiladores no experimentaron un impacto significativo, según explicó Javier Rodríguez, encargado de comunicación de Carlos Gutiérrez. La temperatura moderada durante la temporada influyó en esta situación. A pesar de ello, se observa una creciente preferencia de los consumidores por los aires acondicionados inverter. Pero, ¿cuál es la diferencia con los aires acondicionados tradicionales? ¿Por qué esta elección?

Image description

Cada año, las tendencias en climatización evolucionan, ajustándose a las necesidades de los consumidores y aprovechando las innovaciones tecnológicas del mercado para ofrecer productos mejorados.

Eficiencia y confort

Los aires acondicionados inverter se destacan por su eficiencia energética y bajo nivel de ruido. Según Rodríguez, "los clientes los eligen para lograr un ambiente más fresco y cómodo en comparación con los ventiladores, que generan corrientes de aire pero pueden no ser tan efectivos". El funcionamiento de estos equipos favorece el ahorro energético al ajustar progresivamente la velocidad del compresor, proporcionando una temperatura más estable y una sensación de confort mejorada para el usuario.

Aunque no se disponga de datos específicos sobre el consumo, Rodríguez mencionó que la percepción general es que los ventiladores consumen menos que los aires acondicionados. Sin embargo, destacó que “los aires inverter están experimentando un crecimiento en ventas, impulsado por las promociones de la UTE, que los hacen más accesibles”. 

En cuanto a la variedad de ventiladores, Rodríguez resaltó que los de pie son los más populares, aunque los modelos turbo también tienen su importancia en el mercado. “A pesar de no haber introducido nuevos modelos significativos este verano, la línea estable de productos se mantiene, adaptándose a las preferencias del consumidor”, expresó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.