Desplegando nuevamente las alas (LATAM proyecta 46% de operación para julio)

La compañía aérea LATAM anunció que, según las proyecciones que tiene para lo que resta del mes de julio, su operativa estará al cierre del mes en un 46%, tratándose de la mayor desde el inicio de la pandemia, incluso superior a la operativa de pasajeros alcanzada en junio, que había sido del 36,9% comparado a datos prepandemia.

Image description

La proyección de operativa de pasajeros que tiene la compañía aérea LATAM se estima para julio, según anunció la multinacional, en un 46%, dato no menor ya que representa la mayor operación proyectada desde el inicio de la crisis sanitaria por el COVID-19.
 


Esta cifra muestra incluso un aumento significativo frente al dato cerrado de junio, que fue de 36,9%. Ahora bien, más allá de la lectura positiva que tiene esta estadística, LATAM remarcó que sin embargo existe un desafío muy notorio, que es la reactivación de mercados como el chileno y el ecuatoriano, que en esta ocasión anotan los menores registros en comparación al resto de países donde el grupo opera.

Según la compañía, durante el mes de julio prevé aproximadamente 880 vuelos diarios nacionales e internacionales, conectando 116 destinos en 16 países.
 


En tanto, la división Carga de LATAM, tiene programados durante el período 1.030 vuelos en aviones cargueros, un 20% más que en el mismo mes de 2019. Está claro que todas estas proyecciones están sujetas a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje que todavía existen en algunos de los países donde opera LATAM.

Sin duda la industria aérea se viene reactivando poco a poco, remontando vuelo, acariciando apenas las nubes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.