Stella Artois y Water.org se unen por tercer año consecutivo para luchar contra la escasez de agua potable

Ante la situación crítica que atraviesan 663 millones de personas en el mundo en relación a la falta de agua, Stella Artois renovó su respaldo a la organización Water.org, cuyo objetivo es generar conciencia y empoderar a millones de personas para que hagan valer su derecho a acceder a un recurso natural fundamental para la vida humana.

Image description

Por tercer año consecutivo, la marca de cerveza lanzó una acción de respaldo a Water.org, poniendo en venta de tres modelos de cálices de edición limitada para recaudar recursos en beneficio de la organización. Diseñadas por las artistas Silvana Ávila (México), Janine Shroff (India) y Mónica Ramos (Filipinas), las copas reflejan con creatividad y gran carga emocional la labor que llevan adelante las mujeres de sus respectivas comunidades para recolectar agua cada día.

Por la venta de cada una de las piezas, que pueden ser adquiridas en las cadenas de supermercados o en el sitio web de la marca, Stella Artois donará a Water.org  el dinero necesario para asegurar el acceso al agua potable de una persona durante cinco años.

Los uruguayos también pueden aportar a la propuesta adquiriendo los packs de seis botellas de la cerveza belga, que contarán con una decoración alusiva al tema. Por cada venta, Stella Artois entregará a Water.org el monto requerido para que una persona tenga agua potable por seis meses.

A esto se suma la invitación conjunta a la reflexión realizada por Stella Artois y Water.org a través del experimento social “The wait for water” (“La espera por el agua”), que permite apreciar la reacción de los clientes de hoteles, restaurantes y cafeterías de diversas partes del mundo cuando solicitan agua y se les responde que la misma no estará disponible hasta dentro de seis horas, tiempo promedio que invierten en recolectar este recurso las mujeres en los países en desarrollo.

Mediante estas acciones, la marca de cerveza belga y la organización procuran inspirar a la comunidad para que cada persona se comprometa con el objetivo de universalizar el acceso al agua potable.

En sus dos primeros años de respaldo a Water.org, Stella Artois vendió 500.000 cálices, lo que derivó en la entrega de más de US$ 8 millones a la organización, que es el dinero necesario  para asegurar cinco años de agua potable a más de un millón de personas en el mundo subdesarrollado.

Para observar el video que ilustra el experimento social “The wait for water” o para adquirir el cáliz de Stella Artois en la web, visite www.StellaArtois.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.