¿Qué aprendimos de la crisis del COVID-19? (ANII y BID apoyan con $ 350.000 a estudios del tema)

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiarán estudios que aporten ideas y soluciones para que el ecosistema emprendedor, así como instituciones, puedan adaptarse a la nueva realidad tras el impacto generado por el COVID-19.  

Image description

Con una financiación de hasta $ 350.000 y bajo el título “Desafío: estudios de impacto del COVID-19 en el ecosistema emprendedor”, la ANII y el BID invitan a organizaciones públicas o privadas –con antecedentes de haber apoyado emprendimientos– a presentar estudios que aporten ideas y posibles estrategias o soluciones innovadoras para que emprendedores e instituciones uruguayas puedan adaptarse tras la crisis sanitaria.

Algunas de las áreas que los estudios deberán abordar son: lecciones aprendidas para la gestión del cambio en contextos de crisis nacional, regional e internacional; problemas, desafíos y nuevas dinámicas (finanzas, inversión, ventas, operaciones, logística y comunicación); cambios y oportunidades en encadenamientos productivos y cadenas de valor; desafíos y estrategias de transformación digital y nuevos modelos de negocio; desafíos y casos de éxito en reordenamiento de capacidades productivas; y capacidades de coordinación y respuestas organizacionales en el ecosistema.

Según indican las bases del llamado, los proyectos deberán ser desarrollados en un máximo de seis meses, y las instituciones seleccionadas deberán transmitir y generar acciones concretas con base en los resultados obtenidos en el mismo periodo de tiempo.

Sin duda se trata de un desafío en el que muchos actores del ecosistema emprendedor ganarán con las ideas de otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.