Alimentando el alma (vuelve el Mega Strogonoff solidario de Fundación Corazoncitos)

El próximo domingo 22 de octubre Fundación Corazoncitos realizará una nueva edición de su evento anual de recaudación: el Mega Stronogoff, que este año volverá a Kibón para que todo el público pueda disfrutar de una gran jornada solidaria en la que el chef Aldo Cauteruccio, junto a gran equipo, preparará su clásico strogonoff.

Image description

La actividad comenzará a las 11.30 horas con una clase especial de Zumba a cargo de Laura Mancini y se extenderá hasta las 16 horas, con espectáculos de música en vivo de bandas como Touch and Go, Dame 5, Murga La Trasnochada y Frutas Planeta. Además, para los más chicos habrá juegos, inflables y muchas sorpresas.

Para colaborar con la Fundación Corazoncitos se podrán adquirir tickets solidarios a $ 350, ya sea a través de Red Tickets o el día del evento, pudiendo con esto disfrutar de una exquisita porción de strogonoff y colaborar con los niños con cardiopatías congénitas.

La meta para este año es vender 6.000 porciones de strogonoff. Todo lo recaudado será destinado a solventar los diversos proyectos que lleva adelante la fundación.

Las cardiopatías congénitas en Uruguay

Desde 2014, Fundación Corazoncitos trabaja al servicio de niños con cardiopatías congénitas y sus familias, a través de proyectos que apuntan al apoyo a las familias, la capacitación a los equipos de salud y la detección precoz.

Las cardiopatías congénitas continúan siendo una de las primeras causas de muerte neonatal en nuestro país. Cerca de 450 niños nacen cada año con cardiopatías congénitas graves, que requieren una atención especializada, y en muchos casos deben someterse a cirugías antes del primer año de vida.

A su vez, una proporción muy importante de niños se encuentra a la espera de algún estudio relacionado con una afección cardíaca, o se pierde en la etapa de seguimiento.

Teniendo como base la experiencia internacional, en la que la atención de pacientes con afecciones cardíacas se realiza en centros multidisciplinarios, la fundación señala la necesidad de consolidar una estructura que permita mejorar la accesibilidad y el abordaje de estas patologías.

“En Uruguay se podría llegar a implementar a través de un centro único de referencia nacional. Esto permitiría que profesionales especializados atiendan a todos los pacientes con  congénitas en el país, concentrando así el volumen necesario para alcanzar los mejores estándares de calidad de vida para los niños y niñas con esta afección”, señaló Eduardo Guerra, presidente de la fundación.

El objetivo de Corazoncitos es seguir trabajando en forma conjunta con todos los actores del Estado y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas con cardiopatías congénitas en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.