La venta de automóviles cayó 5% respecto al año anterior

La caída en la comercialización de automotores se debe al conflicto en la dirección de registros, según el estudio de la ACAU las cifras generales de los primeros 10 meses del año marcan una retracción... (seguí, hacé clic en el título)

...  del 5% del mercado. Si bien el comportamiento mensual venía mostrando una leve caída en la comparación inter-anual, los datos de octubre aumentaron esta tendencia. Como se puede observar, el acumulado del mes de octubre de 2014 es 5% inferior al registrado en el mismo período del año anterior. La situación se explica por menores ventas en todas las categorías, salvo la de ómnibus, cuyo número absoluto es muy poco significativo.
En cuanto a las ventas de automotores por cantidad cayó fuertemente en comparación con el mismo mes del año pasado, con una baja de 20%. Igualmente, en el acumulado de los primeros diez meses de 2014, el total de las ventas de automóviles para pasajeros registra un disminución de 2%, en comparación con el mismo período del año anterior.
Por cuarto mes consecutivo se registró una importante caída de las ventas de utilitarios. En comparación con el décimo mes del año anterior, las ventas descendieron 28%. El acumulado de los primeros diez meses de 2014 resulta ser un 19% inferior al registrado en 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.