Entrenamiento: El juego del reloj

El ejercicio del reloj es un método para mejorar los putts cortos y medios, aquellos que van desde el putt de un metro hasta los putts de 2 ó 3 metros.
¿Quién no ha fallado innumerables veces los putts de metro o metro y medio?... seguí, hacé clic en el título.

Echamos la culpa al green, a la caída, a que “nos llevamos el putter”, a que hemos tirado rápido. Habitualmente decimos que el putt de un metro estaba dado, que... como no estamos en campeonato el putt de un metro no importa, que no perdemos más tiempo. ¿Quién no ha escuchado expresiones así?
Lo cierto es que dedicamos horas a practicar nuestro swing y no damos ni un minuto al putt. La práctica del putt se olvida porque es aburrida, pero os presentamos una forma divertida de practicar el putt corto.

Tomamos 8 bolas e introducimos la punta de nuestro putter en el hoyo dejando que caiga paralelo al suelo. Donde termina el grip del putter y como su prolongación ponemos una de las bolas. Ahora, girando sobre el hoyo y sin sacar la punta del putter del hoyo vamos dejando el resto de las bolas formando un circulo, a la distancia de un putter del hoyo. De esta forma, si pusiéramos 12 bolas en vez de 8 cada una de ellas representaría una de las horas de un reloj imaginario.

Hasta aquí la preparación. Ahora vamos con la práctica, que evidentemente consiste en introducir las bolas en el hoyo. ¿Dónde está la gracia? Pues la gracia está en que debemos embocar los 8 putts seguidos, de forma que al primer fallo debemos reconstruir la figura inicial (8 bolas alrededor del hoyo a la distancia de un putter) y volver a iniciar el ejercicio.

Una recomendación: no se apuesten una comida a que embocan las 8 bolas a la primera ya que seguramente la perderán. Pero... ¿Para qué este ejercicio? Pues porque un ejercicio tan simple, además de servirnos para practicar el putt de un metro (fin último del mismo) nos enfrenta a la presión creciente por conseguir el objetivo a medida que vamos embocando bolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.