El BID lanza una herramienta para entender mejor las políticas agropecuarias

El Banco Interamericano de Desarrollo lanza hoy el Sistema de Monitoreo de Políticas Agropecuarias de Estimados de Apoyos al Productor (EAP) Agrimonitor durante…(seguí, hacé clic en el título)

... un evento que se celebrará en su sede de Washington.

Esta herramienta en línea para el análisis de las políticas agropecuarias tiene como objetivo mejorar las políticas y prácticas agropecuarias en América Latina y el Caribe. El BID cree que este instrumento cuantitativo, diseñado por el profesor de la Universidad de Stanford, Tim Josling, permitirá una mejor comprensión de las políticas agropecuarias con efectos en la seguridad alimentaria, la integración comercial, la competitividad, la pobreza rural y el cambio climático.
Agrimonitor permite utilizar la información para realizar análisis relevantes país por país así como para comparativas regionales específicas. Para ello utiliza la misma metodología aplicada desde 1989 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para sus países miembros. Los EAP constituye una plataforma que ofrece información cuantitativa sobre precios de productos básicos, pagos directos a productores y gastos en servicios generales.
De los US$30 mil millones que gastan los gobiernos de la región en políticas de apoyo al sector agropecuario, US$14 mil millones proceden de apoyos vía precios, US$13 mil millones corresponden a pagos directos, y solo US$3 mil millones provienen de servicios generales como investigación agropecuaria, servicios de sanidad e inspección agropecuaria, infraestructura rural u otros servicios y bienes públicos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.