Con Paula Gallotti, Co-founder & CEO de DVELOP Software Solutions

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Paula Gallotti, Co-founder & CEO de  DVELOP Software Solutions  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Es un buen momento para las empresas de tecnología?

Es un buen momento para la tecnología a nivel mundial. No solo en Uruguay. Quedó bastante claro en base a lo que fue la pandemia, la necesidad que tienen todas las empresas y cualquier industria de tener un aspecto tecnológico el cual las va a hacer diferenciarse. Lo que se dice es verdad en cuanto a que aceleró muchísimo esa curva  de incorporación de tecnología por parte de las empresas y eso afecta de manera directa a cualquier empresa que esté vinculada al área. 

¿Tienen clientes tanto locales como internacionales?

Nosotros tenemos clientes internacionales como en Panamá, México y algunos en Estados Unidos. 

¿Qué busca un cliente cuando los busca a ustedes? 

Somos una empresa que se especializa y desarrolla sobre Genexus entonces muchos de nuestros clientes nos buscan porque están buscando esa tecnología en particular, que ya tienen un desarrollo y un conocimiento y quizás un equipo interno de tecnología que ya conoce Genexus. Muchos otros no y buscan una empresa que les pueda desarrollar software a medida de una manera eficiente y que les permita abordar la dificultad de todas las empresas: innovar y ser competitivo. La mayoría de las empresas como todos estamos muy inmersos en nuestro día a día; nos quita el foco, entonces buscan un socio estratégico-tecnológico que permita innovar a la velocidad que ellos requieren sin perder el foco en el negocio que es lo que el cliente siempre maneja. 

Lo que buscamos es que el cliente sepa que podemos entender el negocio y apoyarlo desde el punto de vista técnico para brindar rápidos resultados. 
Trabajamos en base a metodologías ágiles lo cual nos permite interactuar desde la concepción del proyecto. 

¿Cómo pensás que podría ayudar el gobierno o la educación para mejorar la cantidad de recursos humanos disponibles? 

Yo estoy muy metida en lo que tiene que ver con la participación de las mujeres en la tecnología. Lo que se está haciendo, veo que hay mucho movimiento del Estado como por ejemplo en lo que respecta al Plan Ceibal lo que se denomina Jóvenes a Programar. Este programa para nosotros ha sido una iniciativa excelente y como esas hay otras que trabajan muy conscientemente  para involucrar a gente joven en el ambiente del software. 

Hay dos cosas importantes para hacer1; una es trabajar desde más chicos, ir hacia un público como primaria para introducir las oportunidades que tiene el ambiente del software, aunque creo que de alguna manera poco a poco esto está sucediendo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.