Con Paula Gallotti, Co-founder & CEO de DVELOP Software Solutions

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Paula Gallotti, Co-founder & CEO de  DVELOP Software Solutions  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Es un buen momento para las empresas de tecnología?

Es un buen momento para la tecnología a nivel mundial. No solo en Uruguay. Quedó bastante claro en base a lo que fue la pandemia, la necesidad que tienen todas las empresas y cualquier industria de tener un aspecto tecnológico el cual las va a hacer diferenciarse. Lo que se dice es verdad en cuanto a que aceleró muchísimo esa curva  de incorporación de tecnología por parte de las empresas y eso afecta de manera directa a cualquier empresa que esté vinculada al área. 

¿Tienen clientes tanto locales como internacionales?

Nosotros tenemos clientes internacionales como en Panamá, México y algunos en Estados Unidos. 

¿Qué busca un cliente cuando los busca a ustedes? 

Somos una empresa que se especializa y desarrolla sobre Genexus entonces muchos de nuestros clientes nos buscan porque están buscando esa tecnología en particular, que ya tienen un desarrollo y un conocimiento y quizás un equipo interno de tecnología que ya conoce Genexus. Muchos otros no y buscan una empresa que les pueda desarrollar software a medida de una manera eficiente y que les permita abordar la dificultad de todas las empresas: innovar y ser competitivo. La mayoría de las empresas como todos estamos muy inmersos en nuestro día a día; nos quita el foco, entonces buscan un socio estratégico-tecnológico que permita innovar a la velocidad que ellos requieren sin perder el foco en el negocio que es lo que el cliente siempre maneja. 

Lo que buscamos es que el cliente sepa que podemos entender el negocio y apoyarlo desde el punto de vista técnico para brindar rápidos resultados. 
Trabajamos en base a metodologías ágiles lo cual nos permite interactuar desde la concepción del proyecto. 

¿Cómo pensás que podría ayudar el gobierno o la educación para mejorar la cantidad de recursos humanos disponibles? 

Yo estoy muy metida en lo que tiene que ver con la participación de las mujeres en la tecnología. Lo que se está haciendo, veo que hay mucho movimiento del Estado como por ejemplo en lo que respecta al Plan Ceibal lo que se denomina Jóvenes a Programar. Este programa para nosotros ha sido una iniciativa excelente y como esas hay otras que trabajan muy conscientemente  para involucrar a gente joven en el ambiente del software. 

Hay dos cosas importantes para hacer1; una es trabajar desde más chicos, ir hacia un público como primaria para introducir las oportunidades que tiene el ambiente del software, aunque creo que de alguna manera poco a poco esto está sucediendo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!