Con Michel Rosenblatt, gerente comercial de Darko Lighting

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Michel Rosenblatt, gerente comercial de Darko Lighting y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Darko es una empresa de qué país? ¿Dónde nació y dónde tiene presencia hoy? ¿Por qué en esos países?

Darko es una empresa Uruguaya que nació hace 32 años. Tenemos oficinas en Uruguay, Argentina y Costa Rica y suministro de proyectos en varios países más de Latinoamérica como ser Ecuador, Colombia, El Salvador, Panamá, Paraguay, etc. Tenemos presencia en esos países porque luego de estudios de mercado y contar con contactos en los mismos  decidimos implantar nuestras filiales.

¿El 100% de todo lo que comercializan se hace en el exterior? 

El 100% de lo que comercializamos se hace en el exterior.

¿Cuánto de lo que venden es para consumidor final y cuánto para proyectos de edificios o grandes obras? ¿Ese mix fue cambiando? ¿Por qué? 

El Mix es un 70% obras medianas y grandes y 30% consumidor final. Estamos ampliando la gama de productos, el equipo y el servicio para obras de pequeños estudios, diseñadores y cliente final con el objetivo  que el mix sea un 40-60 % clientes finales y proyectos respectivamente.

¿Por qué la domótica no tuvo aún el éxito que se esperaba? ¿Por lo menos en lo residencial, sigue siendo una tecnología cara para la inversiones en viviendas particulares? 

Estamos teniendo muchos avances tecnológicos en lo que respecta a la domótica y sistemas de control inteligentes. Cada vez son más accesibles pero sin duda un sistema que maneje una casa entera siempre va a ser costoso porque requiere mucha mano de obra en programación y puesta en marcha. Nosotros estamos trabajando cada vez más en sistemas de control para oficinas, centros comerciales y viviendas de alto nivel.

¿Cómo se diferencian los consumidores según los países? ¿Hay un estilo de consumo diferente en cada país?

El estilo de consumo y los proveedores en Uruguay, Argentina, Paraguay, etc. son muy similares con tendencia Europea. En el caso de Costa Rica y países más al norte de LATAM tienen gustos y normativas Americanas.

¿Cómo les va con el tema importaciones en la Argentina que tiene actualmente tantas restricciones? ¿Qué hacen al respecto?

 En Argentina existen muchas restricciones a las importaciones pero estamos teniendo normalmente cupos para importar y cuando se tranca vendemos materiales de proveedores nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.