Con Fernando Nino Deicas de Vinos del Mundo

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el director de Vinos del Mundo Fernando Nino Deicas.

Image description

“Ingresé a Vinos del Mundo hace poco tiempo, soy arquitecto pero siempre estuve enfocado más al marketing o el área comercial. Desde chico estuve cerca de la bodega familiar y de ahí la pasión por esto. Vinos del Mundo nació hace 11 años y mi familia se incorporó como accionista hace 3. Hay cuatro socios más, con los que me encanta trabajar. Básicamente nos gusta decir que somos un Guía de Viaje pero en el Mundo del Vino. Somos el asesor perfecto para probar, tomar, innovar y acompañar a un cliente en este mundo. Contamos con tres locales y venta online, el local principal en Punta del Este, luego uno en Montevideo y el último en José Ignacio. 

Estoy viviendo en Punta del Este y ahora se siente la incertidumbre sobre la temporada, por suerte nuestro modelo de negocio hizo que hasta el momento se comercialice muy bien, creció el e-commerce pero no es el canal que más nos gusta ya que preferimos recomendar y asesorar en nuestras tiendas. Hemos notado el crecimiento del local de José Ignacio y eso se debe a que hay muchos argentinos que están en esta época viviendo allí y tienen tiempo para ir a la tienda analizar y comprar vinos. Lo que hemos notado durante la pandemia es que el mercado creció pero no en lo medio o premium sino los vinos de mesa. 

Claramente la venta a restaurantes cayó a cero y ahora recién se empieza a vender nuevamente pero a niveles muy inferiores a los volúmenes pre-pandemia. Lo que nos permitió la venta online es llegar a todo el país, tenemos pensado llegar con tiendas pero lo estamos analizando aún, no es fácil de avanzar en ese proyecto en este contexto. Comercializamos 500 etiquetas diferentes, el 15% del total  es de vinos nacionales y el resto importado de la región y del resto del mundo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.