Con Fernando Nino Deicas de Vinos del Mundo

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el director de Vinos del Mundo Fernando Nino Deicas.

Image description

“Ingresé a Vinos del Mundo hace poco tiempo, soy arquitecto pero siempre estuve enfocado más al marketing o el área comercial. Desde chico estuve cerca de la bodega familiar y de ahí la pasión por esto. Vinos del Mundo nació hace 11 años y mi familia se incorporó como accionista hace 3. Hay cuatro socios más, con los que me encanta trabajar. Básicamente nos gusta decir que somos un Guía de Viaje pero en el Mundo del Vino. Somos el asesor perfecto para probar, tomar, innovar y acompañar a un cliente en este mundo. Contamos con tres locales y venta online, el local principal en Punta del Este, luego uno en Montevideo y el último en José Ignacio. 

Estoy viviendo en Punta del Este y ahora se siente la incertidumbre sobre la temporada, por suerte nuestro modelo de negocio hizo que hasta el momento se comercialice muy bien, creció el e-commerce pero no es el canal que más nos gusta ya que preferimos recomendar y asesorar en nuestras tiendas. Hemos notado el crecimiento del local de José Ignacio y eso se debe a que hay muchos argentinos que están en esta época viviendo allí y tienen tiempo para ir a la tienda analizar y comprar vinos. Lo que hemos notado durante la pandemia es que el mercado creció pero no en lo medio o premium sino los vinos de mesa. 

Claramente la venta a restaurantes cayó a cero y ahora recién se empieza a vender nuevamente pero a niveles muy inferiores a los volúmenes pre-pandemia. Lo que nos permitió la venta online es llegar a todo el país, tenemos pensado llegar con tiendas pero lo estamos analizando aún, no es fácil de avanzar en ese proyecto en este contexto. Comercializamos 500 etiquetas diferentes, el 15% del total  es de vinos nacionales y el resto importado de la región y del resto del mundo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.