Con Fernando Nino Deicas de Vinos del Mundo

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el director de Vinos del Mundo Fernando Nino Deicas.

Image description

“Ingresé a Vinos del Mundo hace poco tiempo, soy arquitecto pero siempre estuve enfocado más al marketing o el área comercial. Desde chico estuve cerca de la bodega familiar y de ahí la pasión por esto. Vinos del Mundo nació hace 11 años y mi familia se incorporó como accionista hace 3. Hay cuatro socios más, con los que me encanta trabajar. Básicamente nos gusta decir que somos un Guía de Viaje pero en el Mundo del Vino. Somos el asesor perfecto para probar, tomar, innovar y acompañar a un cliente en este mundo. Contamos con tres locales y venta online, el local principal en Punta del Este, luego uno en Montevideo y el último en José Ignacio. 

Estoy viviendo en Punta del Este y ahora se siente la incertidumbre sobre la temporada, por suerte nuestro modelo de negocio hizo que hasta el momento se comercialice muy bien, creció el e-commerce pero no es el canal que más nos gusta ya que preferimos recomendar y asesorar en nuestras tiendas. Hemos notado el crecimiento del local de José Ignacio y eso se debe a que hay muchos argentinos que están en esta época viviendo allí y tienen tiempo para ir a la tienda analizar y comprar vinos. Lo que hemos notado durante la pandemia es que el mercado creció pero no en lo medio o premium sino los vinos de mesa. 

Claramente la venta a restaurantes cayó a cero y ahora recién se empieza a vender nuevamente pero a niveles muy inferiores a los volúmenes pre-pandemia. Lo que nos permitió la venta online es llegar a todo el país, tenemos pensado llegar con tiendas pero lo estamos analizando aún, no es fácil de avanzar en ese proyecto en este contexto. Comercializamos 500 etiquetas diferentes, el 15% del total  es de vinos nacionales y el resto importado de la región y del resto del mundo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.